Política

El presidente de la CE apoya que España participe en la cumbre de Washington

Madrid, 3 nov (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso, anunció hoy en Madrid su apoyo y el de las instituciones europeas a la participación de España en la cumbre que estudiará en Washington el próximo día 15 la reestructuración del sistema financiero internacional.

"Apoyo la participación de España en la cumbre de Washington", dijo Barroso en Madrid en una conferencia de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"No es solamente mi apoyo personal como presidente de la Comisión Europea, es el apoyo de las instituciones europeas, de la Presidencia del Consejo Europeo", expresada por el presidente en ejercicio, el francés Nicolas Sarkozy, añadió Barroso.

Según el presidente de la Comisión, "España puede contribuir mucho" en la reunión de Washington, porque "tiene una experiencia muy interesante en materia de gestión financiera en tiempos recientes", así como en materia de regulación y supervisión.

Barroso argumentó que España es "una de las mayores economías del mundo" y un "ejemplo económico y social en las últimas décadas", además de ser un país "estrechamente ligado a la UE" que "ha sabido jugar su papel de forma inteligente y con vocación de liderazgo".

Añadió que España ha hecho un documento "muy interesante" que se está estudiando en Europa con propuestas ante la crisis financiera, por lo que subrayó que estaría "muy satisfecho" y vería "muy útil" que España asistiese finalmente a la cumbre de Washington.

Barroso y Zapatero señalaron que la Unión Europea acudirá con una propuesta propia y conjunta a la cita del sábado próximo.

"O nadamos juntos o nos ahogamos juntos", declaró el presidente de la Comisión Europea, quien pidió acudir a la cita de la capital estadounidense evitando "los reflejos proteccionistas" y sacando "el mayor partido posible del modelo económico europeo".

Rodríguez Zapatero insistió en que "España debe estar en esa cumbre" y aseguró que se sigue trabajando para conseguirlo.

"Defiendo que España esté en la cumbre de Washington que pondrá la primera piedra de la reforma del sistema financiero internacional", dijo el jefe del Ejecutivo español, que pidió "tener la prudencia suficiente para que los acontecimientos se desarrollen de manera natural".

Zapatero descartó que su presencia en Washington tenga que ver con el vencedor en las elecciones estadounidenses de mañana, porque quien resulte elegido "tendrá sus competencias constitucionales a partir del mes de enero y hasta entonces la responsabilidad la tiene la administración del presidente (George W.) Bush".

También rechazó que se esté maniobrando para que España no acuda a Washington: "España reúne cualidades muy singulares para estar en esa reunión. Espero que esto se abra camino. No tengo ninguna sensación de que alguien quiera decir no a la presencia de España".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky