Política

Zapatero defenderá una drástica reforma del sistema financiero dañado por la codicia

San Salvador, 30 oct (EFE).- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá hoy en San Salvador que los países iberoamericanos hagan valer su potencial en la revisión en profundidad de un sistema financiero internacional que ha sido seriamente dañado por la especulación y la codicia.

Ese será uno de los argumentos centrales de la intervención de Zapatero en el plenario de la XVIII Cumbre iberoamericana, donde reiterará su propuesta de redefinir el papel del Fondo Monetario Internacional para que intensifique su función preventiva.

De la misma forma, según fuentes del Ejecutivo español, insistirá en la necesidad de garantizar un suficiente nivel de transparencia en los mercados, de asegurar la coordinación entre los diversos supervisores nacionales y de posibilitar la inyección de liquidez para impulsar la reactivación económica.

Zapatero defenderá esas propuestas dos semanas antes de que se den cita en Washington los integrantes del G-20 para analizar la revisión del sistema financiero internacional, una cita en la que España aspira a estar presente.

Esa pretensión ha contado ya con el respaldo de varios países iberoamericanos y hoy será un asunto del que hablarán el Rey y Zapatero con los presidentes de México, Felipe Calderón, y Brasil, Luis Inazio Lula da Silva, en la entrevista que mantendrán en la capital salvadoreña.

El presidente del Gobierno llamará la atención sobre el hecho de que el sistema financiero ha de ser un instrumento útil al servicio de la economía real, y hará hincapié en que nunca debió abandonarse a la especulación y la codicia.

Zapatero destacará que Iberoamérica afronta esta crisis en mejores condiciones que en otras ocasiones y defenderá que, ante esta situación, los países integrantes de este foro hagan valer el gran potencial que cree que representa la identidad de sus principios y valores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky