Política

España puede jugar un papel importante en la solución de la crisis, dijo Hu

Pekín, 25 oct (EFE).- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy con su homólogo chino, Hu Jintao, quien destacó el buen estado de las relaciones bilaterales y afirmó que "España puede jugar un papel importante en la solución de una crisis de ámbito mundial que requiere la solución entre todos".

El máximo líder chino dijo coincidir con Zapatero en que la crisis financiera internacional representa un desafío para todos, informaron fuentes oficiales españolas.

En la media hora de reunión, celebrada al término de la cumbre de ASEM, Zapatero se refirió a la solidez del sistema financiero español, de la economía y la banca.

"Nos encontramos en un buen momento de las relaciones bilaterales y China es un país prioritario para España, cuya presidencia de la UE en 2010 será un período especialmente relevante para reforzarlas", afirmó el presidente del Gobierno español.

También agradeció que China se esforzara en equilibrar la balanza comercial entre ambos países pues los intercambios aumentaron el 38 por ciento en lo que va de año, "algo bueno para las inversiones de nuestras empresas en el exterior y la economía española".

"Pero, tiene que haber un mayor equilibrio en el comercio", añadió Zapatero en alusión a una balanza comercial mayoritariamente deficitaria para España (que le compró en 2007 por 14.300 millones de euros y le vendió por 1.670 millones) y cuya tendencia a la recuperación se apoya, según indicó, en telecomunicaciones, finanzas y energías renovables.

La reunión Global Business en Barcelona del 17 y 18 de noviembre (con participación de empresas chinas) es ejemplo de la voluntad de impulsar los intercambios, "pero también hay que aumentar las relaciones culturales y la cooperación en asuntos internacionales como el cambio climático, seguridad alimentaria y la crisis financiera", manifestó.

China, subrayó Zapatero, es un actor fundamental para la búsqueda de una solución a la crisis financiera y a la lucha contra el cambio climático por su implicación multilateral.

"Quiero felicitarle por el éxito de esta cumbre Asia-UE, así como por el de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en los que España consiguió un buen número de medallas. Creo que tuvimos una buena aportación al éxito de unos brillantes, brillantísimos Juegos Olímpicos", señaló.

"España obtuvo éxito deportivo aunque muy lejos del chino, tan arrollador como en su desarrollo económico e influencia en el mundo. Es la hora de China en el mundo y España apoya a China en la UE para fortalecer las relaciones entre ambas", insistió.

El máximo líder chino, que envió un saludo al Rey de España, agradeció la presencia del jefe de gobierno español en la cumbre de ASEM y dijo que con su presencia había contribuido a su éxito.

Hu Jintao también agradeció a Zapatero la posición española de "una sola China" y sus esfuerzos desde su llegada al Gobierno para impulsar las relaciones.

El presidente del Gobierno español destacó que, al cumplirse este año el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, "es un buen momento para fomentarlas también con inversiones en ambos sentidos".

Previamente había agradecido que el ministro chino de Asuntos Exteriores, Yang Yiechi, calificara a España como "el mejor amigo de China dentro de la UE".

"China y España son amigos tradicionales y hay que impulsar las relaciones entre ambos. Es una nueva fase en la que hay que fomentar los contactos de alto nivel y la confianza entre ambas partes". concluyó Hu.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky