Política

Atentan contra dos estaciones de tren en Berriz y Amorebieta

A las 00.30 de esta noche se ha registrado una fuerte explosión en la estación de Euskotren en la localidad vizcaína de Bérriz, según ha informado el Departamento vasco de Interior. Dos horas más tarde, a las 2.30 de la madrugada, se ha producido el segundo ataque, en la estación de Euskotren de Amorebieta (Vizcaya). Los dos atentados coinciden en el día en el que Ibarretxe quería haber celebrado la consulta de independencia del País Vasco.

La explosión de Bérriz, que no estuvo precedida de aviso previo, ocurrió a las 00.30 horas en la calle Geltoki, donde se ubica la estación del Euskotren. Se trata de una línea de ferrocarril de vía estrecha que une esta localidad vizcaína con San Sebastián y Bilbao.

La onda expansiva provocó daños materiales importantes en las instalaciones de la citada estación aunque ninguna persona resultó herida. En la estación de Amorebieta, donde lo que se han lanzado han sido cócteles molotov, los daños han sido menores, y tampoco se han registrado heridos. Los ataques afectaron a la máquina de expedición de billetes y a las cabinas canceladoras de billetes.

Agentes de la Ertzaintza, que se personaron en el lugar, acordonaron inmediatamente la zona. Agentes de la Unidad de Explosivos de la policía autonómica vasca investigan si la explosión de Bérriz se debió a un artefacto colocado por la banda terrorista ETA o a un acto de kale borroka.

La localidad de Bérriz, con una población superior a 4.700 habitantes, se encuentra ubicada en la comarca de Durango, muy próxima a Eibar.

Precisamente este viernes, la 'izquierda abertzale' había convocado dos marchas dentro de la jornada de reivindicación de independencia, denominada 'Independenzia Eguna' en Hernani (Guipúzcoa) y Lesaka (Navarra), que fueron prohibidas por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

Consulta fallida

Estas jornadas de protesta coinciden también con la fecha en la que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, tenía planeado celebrar la consulta que finalmente fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional. El tripartito y Aralar han convocado concentraciones en protesta por esta decisión.

De confirmarse que se trata de un atentado de ETA, sería la quinta acción de la banda desde el pasado mes de septiembre. La organización terrorista atentó por última vez con una bomba colocada de madrugada en los juzgados de Tolosa (Guipúzcoa), ubicados en la calle San Juan Arramale Enparantza, ocasionando daños materiales en las instalaciones judiciales, viviendas próximas y vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky