Política

La Policía acusa al CNI de negociar con Pujol para que no desvele un supuesto vínculo del Rey Juan Carlos con 'Gürtel'

  • Las notas policiales involucrarían al monarca en el 'caso Pujol'
  • Pujol conocería la presencia del Rey en una cuenta suiza de 'Gürtel'
  • El CNI habría querido proteger al Rey negociando con el expresident
Los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía, con Jordi Pujol. Imagen: Reuters

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Pujol', José de la Mata, ha incorporado al sumario del mismo unas notas policiales en las que se asegura que el 'cabeza' del clan investigado, el expresidente catalán Jordi Pujol, habría negociado un trato judicial favorable con el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) a cambio de no revelar un supuesto vínculo del Rey Juan Carlos con una cuenta bancaria de la trama corrupta 'Gürtel'.

Según informa el diario El Mundo, ha sido la agencia de detectives Método 3 quien ha hecho llegar al juez estas notas elaboradas en su momento por el comisario José Manuel Villarejo, quien en 2014 las remitió a sus superiores. Unas notas que han llegado a la agencia de mano de dos antiguos trabajadores suyos que a su vez cooperaron con la Policía en la elaboración de las mismas.

En estas notas se asegura que el Rey Emérito tenía relación con una cuenta bancaria radicada en Suiza y de nombre 'Soleado', en la que tenía dinero Francisco Correa, cabecilla de 'Gürtel'. Este depósito abierto en Credit Suisse en 1995 ha sido siempre una de las incógnitas del caso, ya que se sabe que Correa ingresó en él al menos 18 millones de euros, pero nunca se ha conocido la identidad del resto de empresarios que guardaban dinero en ella.

Según ha reconocido Correa fuera de sede judicial y siempre según recoge el citado diario, el Rey Juan Carlos sería uno de estos titulares, una condición que conocería Pujol y que habría provocado el hipotético chantaje al CNI, que en este caso buscaría proteger al monarca.

Ante el temor de que ciertas irregularidades de Interior al respecto y de que una posible 'guerra' entre los mandos policiales y el CNI puedan desembocar en la nulidad de la causa que investiga, De la Mata ha ordenado a la Policía Judicial que localice a los dos antiguos colaboradores policiales que trabajaron para Método 3 con el fin de tomarles declaración. Decisión que la Fiscalía Anticorrupción apoya dando por "sospechosas" a estas fuentes policiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky