Política

El PSOE y el PP negociarán las reformas estructurales y de la Seguridad Social

El presidente del Gobierno ha propuesto 'resucitar' el Pacto de Toledo de 1995 para "mejorar la asistencia social y garantizar las pensiones" en su encuentro con Mariano Rajoy, en el que han analizado la situación económica en el sistema financiero nacional e internacional.

La reunión, que ha durado una hora y media, ha sido definida como "útil y positiva". Además de la crisis financiera, han tratado el tema de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 y la renovación del Tribunal Constitucional.

Respecto al Pacto de Toledo, el presidente del Ejecutivo pretende convocarle antes de 15 días. Además, ha propuesto la creación de una "mesa de reformas estructurales" en el Gobierno y el principal partido de la oposición.

El apoyo a los Presupuestos

Respecto a los Presupuestos y a la petición de Rajoy de retirarles, Zapatero ha pedido a "quien quiera hacer unos Presupuestos con menor gasto" que especifique cuáles son las partidas sociales que suprimiría.

Zapatero criticó que "decir que se quiere reducir el gasto no es decir nada", por lo que instó a que quien quiera restringirlo especifique si lo va a hacer a costa de las pensiones mínimas, de las becas o del salario de los empleados públicos, por ejemplo.

El presidente del Gobierno no consideró recomendable las partidas ya asignadas a cuestiones sociales e insistió en que las cuentas del próximo años mantendrán el esfuerzo en estos capítulos, así como en la inversión en infraestructuras e I+D+i.

Aunque reconoció que forma parte de la tradición que el principal partido de la oposición se oponga a los presupuestos, consideró que el PP debería plantearse, dada la situación económica, si ésa es la mejor postura.

De esta forma, lamentó que en su encuentro con Rajoy, éste no haya abierto "ni una rendija de apoyo" a las cuentas del próximo año.

En cualquier caso, recordó, en el debate de totalidad de los Presupuestos que se celebra la próxima semana en el Congreso, "se clarificarán posturas".

La renovación del TC

Zapatero y Rajoy además han aplazado el debate sobre la renovación del Tribunal Constitucional y han acordado darse unos días para "seguir hablando".

El presidente del Ejecutivo ha confirmado que sólo ha habido "un comentario" sobre la situación del Constitucional, cuya renovación está pendiente en el Senado. "No hay ninguna novedad", ha manifestado.

Sobre el formato futuro de la negociación, hasta ahora liderada por los portavoces parlamentarios, Zapatero ha apuntado que no lo han concretado: puede ser que hable por teléfono con Rajoy, que vuelva a reunirse con él o que se encargue la tarea de llegar a un acuerdo a representantes del Gobierno y del PP.

Una reunión breve

Esta reunión entre ambos ha sido más corta que la anterior, que tuvo lugar el pasado 23 de julio, duró dos horas y diez minutos y se cerró con un acuerdo sobre la política antiterrorista y sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

La de hoy es la décima entrevista formal entre ambos dirigentes desde que Zapatero llegó al Gobierno en 2004. Tras la victoria socialista en marzo de ese año, los dos líderes políticos se reunieron por primera vez el 24 de mayo, un encuentro que duró dos horas y que se centró en los planes de reforma de los Estatutos autonómicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky