Política

El Rey pasa revista a las Fuerzas Armadas en un día amenazado por la lluvia

Alrededor de las once menos cuarto, el Rey ha pasado revista a las Fuerzas Armadas en la principal parada del Ejército español. Aunque la amenaza de lluvia evitó la exhibición del desfile aéreo, la jornada se desarrolló con absoluta normalidad, recordando a los 16 militares que perdieron la vida en acto de servicio en 2008. La bandera americana ondeó finalmente por el Paseo de la Castellana.

Antes de las diez de la mañana, las Fuerzas Armadas españolas se congregaban en los alrededores del Paseo de la Castellana, arteria en la que tendrá lugar la parada militar del Día de la Hispanidad.

A una hora del desfile, la ministra ponderó ante algunos medios, la modernidad del Ejército español, así como la "ilusión y el trabajo de las Fuerzas Armadas españolas". Chacón también afirmó que no creía que las declaraciones de Rajoy "expresaran su verdadero sentimiento hacia las Fuerzas Armadas".

José Bono, presidente del Congreso de los Diputados, también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fueron también muy madrugadores, a una hora en la que el cielo parece despejarse tras una noche de fuertes tormentas.

Sobre las diez y cuarto hacía su aparición Mariano Rajoy, con gesto serio, acompañado de su esposa. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, estará asuente por primera vez en este desfile, ya que se encuentra defendiendo la candidatura de Madrid en México.

Minutos más tarde lo ha hecho el presidente del Gobierno, quien ha sido abucheado por un grupo de personas que solicitaban su dimisión.

En esta edición, en el que participarán 4.600 militares, desfilarán las banderas de 13 países, entre ellos Estados Unidos.

Recuerdo a los militares fallecidos

Los Reyes y los Príncipes, acompañados por los Duques de Palma y la duquesa de Lugo, la infanta Elena, por primera vez sin Jaime de Marichalar, saludaron a su llegada al jefe del Ejecutivo, a la ministra de Defensa, Carme Chacón, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y a la presidenta del Parlamento regional, Elvira Rodríguez.

Tras el saludo, el Rey pasó revista a la Fuerza y se situó en la tribuna de autoridades acompañado por el resto de la Familia Real y el Gobierno en pleno, excepto el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, que se encuentra en Washington participando en la reunión de la Asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los actos comenzaron con el izado de la bandera y el homenaje a los que dieron su vida por España, en el que este año participan 16 familiares de militares fallecidos en 2008 en accidentes o atentados terroristas. Tras el toque de oración, una patrulla aérea -la única que participa en el desfile de este 12 de octubre- dibujó el cielo de Madrid con los colores de la bandera de España.

La lluvia reducirá el desfile aéreo

La nubosidad y la lluvia intermitente registrada esta mañana en Madrid ha obligado a reducir el desfile aéreo que tendrá lugar en el Paseo de la Castellana y a suspender el salto paracaidista con el que se iba a trasladar desde el aire hasta la céntrica plaza madrileña la bandera que presidirá la parada militar.

Las inclemencias meteorológicas han provocado que la exhibición de aeronaves se reduzca al sobrevuelo de los cazas supersónicos Mirage F1, Northrop F5 y Eurofighter y el reactor de despegue y aterrizaje vertical de la Armada, el Harrier AV8B Pus, además de la Patrulla Acrobática Aguila, que mostrará sus cazas de entrenamiento C101 Aviojet.

Tampoco habrá exhibición de helicópteros de las Fuerzas Armadas ni presencia de aviones de transporte de la Fuerza Aérea.

Otra de las consecuencias de la nubosidad y la lluvia será la supresión del salto paracaidista que iban a protagonizar los especialistas del Ejército de Tierra para trasladar desde el aire la bandera que presidirá la parada, que este año reunirá a más de 4.600 militares y 250 vehículos.

A la una de la tarde, los Reyes de España han ofrecido un vino español a más de 1.000 autoridades en el Palacio Real, acto al que no acudirá el presidente Zapatero, ya que ha de estar a las cinco de la tarde en la importante reunión de la Eurozona que se celebrará en París.

Saludos por videoconferencia

Horas antes del desfile, la ministra de Defensa,Carme Chacón, y el jefe de Estado mayor de la Defensa, general José Luis Rodríguez, hablaron, vía videoconferencia, con las distintas misiones españolas de paz en el extranjero, para felicitarles por la fiesta nacional.

Ésta es la primera vez que se lleva a cabo esta comunicación en la Fiesta Nacional, han explicado las citadas fuentes.

La ministra ha señalado que los militares que se encuentran en todas ellas, "son los primeros que tenemos en nuestra mente" en un día como hoy. También ha señalado que todos ellos "son una avanzadilla de nuestra seguridad y están defendiendo la paz".

Por otro lado, la ministra ha trasladado a los militares el hecho de que en la reunión del pasado viernes de la OTAN, los distintos ministros felicitaron a España, en especial el ministro afgano de Defensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky