
Gaza, 4 oct (EFE).- El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, condenó hoy el anuncio gubernamental para posponer cuatro meses las elecciones palestinas, que sigue a la decisión del Tribunal Supremo ayer de impedir que estas se celebren en Gaza y dar luz verde en Cisjordania.
"El movimiento rechaza todo atraso de las elecciones locales e insiste en que se realicen en su fecha y momento correcto", señaló el portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri, que acusó al ejecutivo que lidera Rami Hamdala de "tratar de confundir y evitar las elecciones".
Abu Zuhri señaló que considera al presidente palestino, Mahmud Abás, "totalmente responsable de estas decisiones" y acusó al movimiento que preside, Al Fatah, de "no respetar las leyes ni las decisiones de la Comisión Electoral Central".
"Hamás no aceptará estas decisiones absurdas ni que se juegue con el proceso democrático palestino", agregó.
"El gabinete palestino, tras consultar con el presidente Mahmud Abás ha decidido posponer las elecciones locales cuatro meses", anunciaba esta mañana el primer ministro, Rami Hamdala, en un comunicado que añadía que los comicios "se celebrarán el mismo día en todas las gobernaciones, teniendo en cuenta los procedimientos legales".
El primer ministro aseguró que el retraso es para permitir que se unifiquen las leyes y sistema judicial en Cisjordania y Gaza con el fin de celebrarlas en ambos territorios.
Las elecciones municipales palestinas fueron convocadas en junio para el 8 de octubre, pero el Tribunal Supremo decidió el 8 de septiembre suspenderlas en respuesta a varias demandas contra su celebración en Gaza que consideraban que allí los tribunales no tienen capacidad para garantizar un proceso transparente.
El Supremo anunció ayer su decisión final: ordenó seguir adelante con las municipales solo en Cisjordania e instruyó a la Comisión Electoral Central a fijar una nueva fecha en el plazo de un mes.
La decisión en septiembre de suspender los comicios tuvo lugar horas después de que un tribunal de Gaza anulase cinco listas con candidaturas de Al Fatah, lo que causó indignación en ese movimiento.
Las últimas elecciones que se celebraron en Gaza fueron las legislativas de 2006, que ganó Hamás con mayoría absoluta. La división política desde entonces y la negativa de Hamás han impedido que los 1,8 millones de residentes del territorio vuelvan a expresar su voluntad en las urnas.
Las últimas presidenciales palestinas se celebraron en 2005 y las municipales en 2012, pero solo en Cisjordania.
Relacionados
- Núñez comienza a retirar las fianzas civiles a los ex altos cargos cuya causa en los ERE se ha archivado
- (Ampl.) CCOO califica de "sinsentido laboral" el ERE de 350 personas de Ericsson España
- Economía/Laboral.- (Ampl.) CCOO califica de "sinsentido laboral" el ERE de 350 personas de Ericsson España
- Tribunales.- El comité de Mercasevilla decide recurrir ante el Constitucional la sentencia del ERE de 2013
- Economía/Laboral.- CCOO califica de "sinsentido laboral" el ERE de 350 personas de Ericsson España