Política

Zapatero confirma en la ONU que apoya el plan de rescate de EEUU

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confiado en que la comunidad internacional apoyará el plan de rescate propuesto por la administración Bush, que inyectará 700.000 millones de dólares para rescatar el sistema financiero. Zapatrero además, ha defendido una moratoria universal de la pena de muerte en 2015.

Durante una rueda de prensa en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la Naciones Unidas, Zapatero ha considerado que esta medida ayudará a recuperar la confianza en los mercados, para los que ha pedido una mayor transparencia.

La solidez del sistema económico español

El jefe del Ejecutivo español ha reafirmado en sus declaraciones de ayer y ha vuelto a asegurar que el sistema financiero español es muy sólido: "No se trata de presumir, se trata de decir lo que tenemos", ha dicho el líder socialista, quien ha instado a Mariano Rajoy a sumarse a esta afirmación porque "es un logro de la democracia que hemos logrado todos".

En relación a la situación concreta de la economía española, el jefe del Gobierno ha considerado que abaratar el despido, como ha pedido la patronal en España, no ayudaría a recuperar la confianza en el sistema financiero y aseguró que no reformará el mercado laboral sin el concurso de sindicatos y empresarios. Ha respondido así a las declaraciones del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, quien había apostado por "flexibilizar" y "abaratar" la extinción del contrato laboral en España.

La elección de Dívar

Preguntado por la elección de Carlos Dívar como nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Zapatero ha ensalzado su figura como un máximo exponente de la "neutralidad e imparcialidad" y ha invocado al pacto constitucional para defender a Dívar de las críticas de determinados sectores progresistas que cargaron contra su condición de hombre religioso: "Cuando alguien accede a un cargo nunca se dice que es una persona atea", espetó Zapatero que ha recordado que la condiciones morales y religiosas no pueden condicionar las responsabilidades que puede asumir una persona ya que eso "forma parte del derecho a la intimidad de una persona".

Ilegalización de Batasuna

Zapatero ha dicho también que "no descarta" pedirle a Francia que declare ilegal al partido vasco Batasuna. "No descartamos una iniciativa en esa dirección", dijo Zapatero en respuesta a una pregunta de la prensa al margen de la Asamblea general de la ONU.

Sin embargo, el jefe de Gobierno español precisó que no se había hablado del tema en Nueva York con su homólogo francés Nicolas Sarkozy, o el canciller galo Bernard Kouchner, que también asisten a la Asamblea general de la ONU.

En caso de presentar esa solicitud, Zapatero agregó que correspondería a Francia, país soberano y "amigo", pronunciarse sobre un eventual cambio de estatuto en Francia del brazo político español de la organización separatista vasca ETA, declarado ilegal en España en 2003.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky