Política

La asignatura de Educación para la Ciudadanía, a examen

El presidente del PP, Mariano Rajoy.

La dirección del PP ha convocado para hoy a sus consejeros de Educación para abordar el fracaso escolar después de los recientes datos que ha publicado el informe de la OCDE y, sobre todo, para analizar su estrategia frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC) que establece como obligatoria la Ley Orgánica de Educación.

Desde que comenzó su tramitación parlamentaria en la pasada legislatura, el PP se ha opuesto a la introducción de esta asignatura en los curriculum escolares alegando que supone un "adoctrinamiento ideológico" y, de hecho, se ha mostrado a favor del derecho a ejercer la objeción de conciencia.

Tribunales de justicia

Además, recuerda que aún está pendiente una sentencia del Tribunal Supremo sobre este tema que sirva para clarificar y unificar posiciones ante los pronunciamientos que han realizado juzgados y tribunales superiores de justicia. Ante las declaraciones del PSOE acusando al Partido Popular de estar boicoteando esta asignatura, algunos gobiernos autonómicos del PP han asegurado que lo que están haciendo es atender a aquellos alumnos que optan por la objeción de conciencia que han reconocido los tribunales.

Combatir el fracaso escolar

En esta tesitura, y pocos días después de la inauguración del nuevo curso escolar, el primer partido de la oposición ha previsto para hoy una reunión con los consejeros de Educación de aquellas comunidades autónomas en las que gobiernan (Castilla y León, Canarias, Rioja, Murcia, Madrid y Valencia) para debatir su estrategia ante la asignatura Educación para la Ciudadanía.

En esa misma cita, los 'populares' quieren poner sobre la mesa un conjunto de iniciativas para combatir el fracaso escolar, después de que el informe de la OCDE publicado este mes de septiembre sitúe a España como uno de los países desarrollados con más fracaso escolar.

Calidad educativa

Por lo pronto, el Grupo Popular en el Congreso ya ha registrado una interpelación sobre esta cuestión a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, y también trabajan en una proposición sobre calidad educativa para su debate ante el Pleno de la Cámara Baja.

La Educación será una prioridad para el PP en esta Legislatura, según recordó recientemente en un acto sobre familia organizado por su partido, en el que propuso un plan nacional de ayudas directas a la familia para comprar los libros de texto, en colaboración con las comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky