
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quiere que la Asamblea regional tenga entre 80 y 100 diputados y abrir la posibilidad a que Madrid se pueda dividir en circunscripciones electorales, un punto que no concretan desde el Ejecutivo autonómico a propósito para que así se pueda llegar a un acuerdo en la reforma del Estatuto de autonomía, que contiene otras modificaciones que quieren sacar adelante.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cifuentes ha hecho balance de los seis primeros meses de su gobierno, y ha dicho que a 31 de diciembre, se habían iniciado o puesto en marcha 125 de las 300 medidas de su programa electoral y 44 puntos de los 76 contemplados en el acuerdo con ciudadanos. Es decir que de las 376 medidas totales ya tienen cumplidas o iniciadas el 45 por ciento de las iniciativas, que son 169.
Para los seis primeros meses de año se han puesto como tarea una hoja de ruta con treinta medidas concretas para avanzar en "regeneración democrática, creación de empleo" e iniciativas que avanzan en la mejora de la enseñanza, la sanidad o de la propia administración.
En materia de regeneración democrática, el Consejo ha aprobado los borradores de los proyectos de Ley que desarrollan el Plan de Regeneración Democrática.
En primer lugar, se trata del borrador de la Ley de Medidas de Regeneración Democrática, que modifica la Ley Electoral, la de Gobierno y Administración y la de Incompatibilidades de Altos cargos. Ésta establece un régimen de incompatibilidades para el presidente, consejero, viceconsejeros y diputados; se implantan las listas abiertas, se fortalece el régimen de incompatibilidad de altos cargos durante los dos años siguientes a la fecha de su cese.
El segundo es el de reforma del Estatuto de Autonomía. En él se contempla la reducción del número de diputados autonómicos, que se situarán en un mínimo de 80 y un máximo de cien e introduce la posibilidad de crear circunscripciones electorales.
Cifuentes ha explicado que no concretan el número de diputados porque a pesar de que, en su opinión, para una comunidad uniprovincial 129 diputados son "demasiados", esta iniciativa, junto con la de las circunscripciones son las "más espinosas", y no quieren que no llegar a un acuerdo en este tema suponga la paralización de la modificación del Estatuto de Autonomía, que contiene otros cambios que quieren sacar adelante.
Por ello, ambas cuestiones tendrán que precisarse en leyes posteriores que saque adelante la Asamblea de Madrid.