Política

La CUP trabaja para resolver antes del miércoles cómo deshacer el empate de su asamblea

La CUP está trabajando para cerrar antes de este miércoles por la mañana "toda la información necesaria" para el encuentro del Consell Polític y los diputados previsto para el sábado 2 de enero que debe resolver el empate que se produjo en la Assemblea Nacional que debía decidir si investía o no a Artur Mas. Entre tanto, Mas defiende mantener su oferta de investidura.

En un comunicado de este martes, la formación ha asegurado que el Secretariat Nacional y los diputados trasladarán a las asambleas locales y territoriales "las indicaciones y procedimientos que permitan dar respuesta a los resultados de la Assemblea" y que están estudiando varios escenarios para dar salida a la situación política de Catalunya.

También ha instado a los militantes a estar preparados para reunirse en las asambleas locales y territoriales "con poco margen de tiempo para afrontar nuevos escenarios".

Paciencia y comprensión

La CUP, que ha agradecido en el comunicado "la paciencia y comprensión" de sus militantes en la Assemblea de Sabadell (Barcelona), ha publicado las instrucciones y los resultados detallados de las tres votaciones que tuvieron lugar y que, según los datos ofrecidos, reflejan el empate a 1.515 entre las dos opciones finalistas, 12 votos en blanco y un nulo.

En la asamblea también se avaló el trabajo del Grupo de Acción Parlamentaria, compuesto por sus diputados en el Parlament, en las negociaciones con JxSí, que obtuvieron el 81,7% de votos a favor de su gestión, el 10,7% en contra y 7,5% votos en blanco.

Mas defiende mantener su oferta de investidura

El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña , Artur Mas, ha defendido que JxSí no cambie su oferta de investidura ante la CUP porque mucha gente se puede "bajar del tren" del proceso soberanista si interpreta que un grupo minoritario del Parlament lo decide todo.

En una entrevista de Catalunya Ràdio este martes recogida por Europa Press, ha admitido que la CUP tiene ahora mucha fuerza para decidir, pero "no tanta para cambiar un presidente, y ésta es la fuerza que debe medir la CUP" porque no puede imponer todas sus condiciones, ha repetido.

Mas también ha dicho que la oferta de JxSí "no se moverá" porque tiene tanto derecho a defenderla como la CUP a rechazarla, aunque ha destacado que la mitad de asamblearios de la CUP la aceptó el domingo; si la CUP no la acepta definitivamente, habrá elecciones, que Mas no desea pero que pide entonces considerar como una segunda vuelta de los comicios del 27S.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky