
La CUP ha apostado este lunes por configurar el reparto de senadores de designación autonómica en base al sistema de restas mayores, un modelo que hace perder uno de los cinco representantes a los que optaba JxSí, por lo que finalmente tendrá cuatro, mientras que C's, PSC, SíQueEsPot y PP tendrán uno cada uno.
La decisión se ha tomado en la Junta de Portavoces con los votos favorables de todos los grupos menos JxSí, que apostaba por aplicar la ley D'Hont: con ella hubiera tenido cinco senadores -dos de CDC, dos de ERC y un independiente-, C's habría tenido dos y el PSC uno.
Los grupos disponen de una semana para proponer al total de ocho candidatos al Senado que proceden de Catalunya, aunque fuentes parlamentarias han indicado que el periodo puede prorrogarse a la espera de los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre.
La Junta de Portavoces también ha acordado, con los votos de todos los grupos menos de JxSí, aplicar el sistema de restas mayores a la configuración de la Diputación Permanente y de las comisiones parlamentarias -que no podrán activarse en su totalidad hasta que no se desencalle la investidura-.
En el caso de la Diputación Permanente, que tiene 23 diputados y se activa en los periodos entre sesiones, se ha acordado que JxSí tenga 10 representantes, C's cuatro, PSC tres, y SíQueEsPot, PP y la CUP dos cada uno. También se aplicará el modelo de restas mayores en las comisiones del Parlament, que contarán con 21 diputados: 10 de JxSí, cuatro de C's, dos de PSC, dos de SíQueEsPot, dos de PP y uno de la CUP.
Aunque se ha aprobado el reparto de diputados en las comisiones, la Junta de Portavoces no se ha puesto de acuerdo en la designación de las presidencias de las comisiones legislativas, que son las que están sujetas a la investidura de un presidente.
Tampoco lo han hecho en el caso de las siete comisiones no legislativas que existen, aunque el reglamento establece de forma predeterminada que dos de ellas -la de Materias Secretas y la del Estatuto de los Diputados- debe presidirlas la presidenta del Parlament, por lo que no habrá debate en sendos casos.