
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha advertido de que las elecciones catalanas dieron a JxSí y no a la CUP el liderazgo para formar Govern: "Que las decisiones las tome la CUP y JxSí vaya detrás de la CUP en estas decisiones no es lo que votó la gente".
Mas ha afirmado que si se altera esta lógica durante las negociaciones se "perjudicará gravemente" al proceso soberanista, ya que ha considerado que mucha gente que ahora lo apoya dejará de hacerlo.
El presidente catalán ha asegurado que JxSí "explicará con más detalle en los próximos días" la oferta de estructura de Govern que se le ha hecho a la CUP, y ha detallado que será antes de la semana que viene.
Oferta de Gobierno a la CUP
Ha añadido que se les ha ofrecido entrar en el Govern de la próxima legislatura si hay acuerdo, pero lo han rechazado: "No tendría ningún inconveniente para que entren, pero también entiendo que digan que no".
Sobre la posibilidad de que la investidura se produzca antes de la campaña de las elecciones generales, como ha dicho que desea, ha apuntado: "No lo veo del todo imposible pero no tengo ninguna seguridad de que se pueda resolver antes" de esa fecha.
Además, el president en funciones ha considerado que la autonomía catalana ha dejado de existir hace tiempo, por lo que Cataluña está ahora "en una batalla de supervivencia" que tiene que culminar con un Estado propio.
Mas ha reiterado que las condiciones impuestas por el Gobierno para acceder al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) son un castigo al proceso soberanista: "Si piensas diferente a ellos, te aniquilan o agreden".
Mas ha afirmado que, aunque se defenderán en los tribunales, "la principal respuesta no será jurídica", y ha asegurado que el único 'plan b' que tiene Cataluña es crear un Estado propio porque la alternativa es la actual autonomía residual a la que cree que se ha condenado a Cataluña.
"Combate por tierra, mar y aire"
Ha descrito como una mentira flagrante que la Generalitat haya ocultado a Hacienda el gasto de 1.300 millones, y ha enmarcado la acusación del Ministerio de Hacienda en que "combate por tierra, mar y aire" el proceso independentista.
Ha explicado que el dinero se destinó a construir carreteras y cárceles con un gasto "perfectamente detallado, que viene de la época del tripartito y se financió con métodos que ese momento eran muy habituales", con un gasto diferido que en ese momento no se contabilizaba en la deuda autorizada por Bruselas.
Mas ha asegurado que Hacienda "lo sabía perfectamente" y ahora está tirando piedras sobre su propio tejado, ya que asegura que el Gobierno ha utilizado el mismo método para financiar el AVE, las radiales de Madrid y el almacén Castor.
El presidente catalán ha detallado que no quedará ningún proveedor por cobrar, pero ha dicho no poder asegurar que se cumplirán los plazos: "La garantía de que todos cobrarán en el momento que toca no la puedo dar".