
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, ha asegurado que el "enemigo" de los damnificados por ETA "no es Arantza Quiroga ni el PP", y que no le "corresponde" a ella decir si la líder del Partido Popular de Euskadi debe dimitir tras la polémica creada con su propuesta de libertad y convivencia. Quiroga, lo que le faltaba ahora al PP
Ordóñez, que ha presentado en Vitoria un informe del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo, ha sido preguntada por los periodistas acerca de la propuesta de Quiroga sobre convivencia, que la presidenta del PP vasco ha tenido que retirar tras las críticas de colectivos de víctimas y las advertencias de dirigentes nacionales del Partido Popular.
Las críticas a Quiroga estuvieron motivadas por su decisión de emplear el término "rechazo expreso" del terrorismo en lugar de la expresión "condena" de ETA, tradicionalmente empleada por el Partido Popular. La dirigente del PP justificó esta decisión por la necesidad de avanzar en materia de convivencia sin "encallar en las palabras".
Precisamente, el informe presentado este viernes por Covite alude a la importancia de los "marcos interpretativos" y la terminología empleada para analizar el fenómeno del terrorismo de ETA.
La importancia del lenguaje
En este documento, que analiza la terminología de la izquierda 'abertzale' y de la radiotelevisión pública vasca EiTB, se advierte de que "el lenguaje no es un vehículo neutral para trasladar información". El trabajo añade que "es preciso concebir el lenguaje como una herramienta con la que contrarrestar la legitimación social del terrorismo".
En la rueda de prensa, los periodistas han preguntado a Ordóñez acerca de su opinión respecto a si la decisión de Quiroga de recurrir a la expresión "rechazo expreso" del terrorismo en lugar de la expresión "condena" de ETA, es suficiente para lograr ese objetivo de "contrarrestar la legitimación" mediante el lenguaje.
En respuesta a esta pregunta y a si Quiroga debería dimitir, la presidenta de Covite ha asegurado que "hay que tener muy claro que el adversario no es Arantza Quiroga ni el PP; es la izquierda 'abertzale' y la justificación del asesinato selectivo y la vulneración de derechos humanos por parte de ETA".
En la misma línea, ha manifestado que "ése es el único enemigo", de forma que ése ha de ser también "el objetivo por el que hay que trabajar para que no logre imponer su versión sobre el sufrimiento que hemos padecido miles de personas".
La responsable de Covite ha afirmado que no le "corresponde" a ella, sino a los dirigentes políticos, decir si Quiroga debe o no dimitir. "A mí no se me ocurriría pedirlo nunca; no voy a hacer sangre contra aquellos que no son nuestro enemigo", ha dicho.
Por su parte, el director de Comunicación de Covite, Juanfer F. Calderín, que ha participado junto a Ordóñez en la presentación del informe, ha asegurado que "lo importante es que se condene el historial criminal de ETA".
Respecto a su opinión sobre la decisión de Quiroga de utilizar la expresión "rechazo expreso" del terrorismo en lugar de "condena" de ETA, ha considerado que "si se dice que se promueve el rechazo a cualquier razonamiento que intente justificar el asesinato selectivo de seres humanos", puede ser "lo mismo", siempre que "uno se posicione en contra de la historia delictiva de ETA". INFORME
El informe elaborado por el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET), organismo creado por COVITE, concluye que la izquierda abertzale "ha logrado imponer en medios de comunicación de titularidad pública marcos interpretativos ideados y difundidos para blanquear la actividad de ETA".