Los nuevos alcaldes y alcaldesas de Madrid, Manuela Carmena; Barcelona, Ada Colau; y Valencia, Joan Ribó; superan el aprobado en la valoración que hacen de ellos los ciudadanos consultados por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 23 de junio y 24 de mayo. Sin embargo, el de Zaragoza, Pedro Santisteve, otro de los "alcaldes del cambio", no llega al 5. Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, se queda con un suspenso alto. Los pactos autonómicos más deseados.
La encuesta refleja también que de los trece presidentes autonómicos que salieron de las urnas en las elecciones del pasado mes de mayo sólo aprueban cuatro, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Son los de Navarra, Uxue Barkos, que es la mejor valorada, con una nota de 6,20 sobre 10; Extremadura, Guillermo Fernández Vara (5,47); Cantabria, Miguel Ángel Revilla (5,39), y Canarias, Fernando Clavijo (5,03).
El trabajo del CIS, realizado entre el Los nuevos alcaldes y alcaldesas de Madrid, Manuela Carmena; Barcelona, Ada Colau; y Valencia, Joan Ribó; superan el aprobado en la valoración que hacen de ellos los ciudadanos consultados por el Centro de Investigaciones Sociológicas en su primer estudio postelectoral tras los comicios autonómicos y municipales del pasado mayo. Sin embargo, el de Zaragoza, Pedro Santisteve, otro de los "alcaldes del cambio", no llega al 5.
La que obtiene la mejor puntuación es Ada Colau (Barcelona en Comú), con un 6,05; seguida de Carmena, con un 5,99; y Ribó, con un 5,06. Además, la alcaldesa de Madrid (Ahora Madrid) es la líder política mejor valorada por los ciudadanos de la capital, por delante de Antonio Miguel Carmona (4,91), Begoña Villacís (4,85) y Esperanza Aguirre (2,96).
Lo mismo ocurre en Barcelona, donde la puntuación más alta es para Colau y donde solo Alfred Bosch (ERC) se acerca a ella, con un 5,18. En los siguientes puestos se sitúan Xavier Trias (CiU), con un 4,88; María José Lecha (CUP), 4,50; Jaume Collboni (PSC), 4,31; Carina Mejías (Ciudadanos), 2,72; y Alberto Fernández (PP), 2,14.
La situación se repite también en Valencia, pero no en Zaragoza. El alcalde valenciano (Compromís) supera a Fernando Giner (C's), con un 3,65; Jordi Peris (Valencia en Comú), 3,57; Joan Calabuig (PSOE), 3,51; y Rita Barberá (PP), 2,87.
En cambio, en la capital aragonesa, Santisteve (Zaragoza en Común) no encabeza el ránking en la valoración de líderes, donde por delante de él se sitúan Carlos Pérez Anadón (PSOE), con un 4,54; Eloy Suárez Lamata (PP), 4,31; Juan Martín Expósito (CHA), 4,30; y Elena Martínez (C's), 4,05.
Del aprobado de Carmena al suspenso alto de Cifuentes
Los madrileños otorgan un suspenso alto de 4,73 puntos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que es la política autonómica más conocida por los ciudadanos (81,1 %); y da un aprobado largo, de 5,99 puntos, a la alcaldesa Manuela Carmena, según los últimos datos del CIS.
Los datos del estudio exponen que el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid Ángel Gabilondo y la alcaldesa de Madrid son los mejor valorados por los madrileños a nivel autonómico y local, mientras que Cifuentes y la portavoz del PP en la ciudad de Madrid Esperanza Aguirre son las más conocidas.
De acuerdo con la encuesta, Gabilondo -con una media de 5,83 y conocido por el 75,5 % de los encuestados- y es el político autonómico mejor valorado por los madrileños.
Los madrileños aprueban también a José Manuel López, portavoz de Podemos en la Asamblea (5,31) y a Ignacio Aguado, su homólogo en Ciudadanos (5,23), a los que, no obstante, solo conocen un 22,9 y 17,8 % de encuestados, respectivamente.