El Gobierno adoptará hoy distintas iniciativas para facilitar la compra de viviendas protegidas y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, que supondrán la inyección de 20.000 millones de euros de liquidez en 2009 y 2010 que se sumarán a las líneas de crédito habituales del ICO para pymes.
Esta iniciativa forma parte de un acuerdo adoptado por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos que hoy aprobará el Consejo de Ministros extraordinario y que contiene un programa de 24 reformas económicas que se llevarán a cabo en 2008 y 2009.
Cargas administrativas
La Comisión Delegada, encabezada por primera vez por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también ha aprobado la reducción de cargas administrativas en 70 procedimientos para incrementar la competitividad y productividad de las empresas. Además, el acuerdo contempla un calendario para la puesta en marcha de medidas en sectores estratégicos como vivienda, transporte, energía y cambio climático. También incluirá a los sectores de telecomunicaciones, y sociedad de la información y servicios.
El Gobierno reconoce que 2008 y 2009 "serán dos años complicados" desde la perspectiva económica y añade que será "imprescindible" adoptar medidas de austeridad fiscal, aunque reiteró su confianza en la capacidad de la economía para superar las dificultades. "El Gobierno quiere transmitir un mensaje de confianza a los ciudadanos con el convencimiento de que se están adoptando todas las medidas y aunando todos los esfuerzos para superar la situación de dificultad que afecta a la economía de nuestro país", dijo la nota del ministerio.
Recientemente, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió que la economía española estaba atravesando la situación más compleja y difícil que él recordaba, pero pronosticó el inicio de una recuperación en el segundo semestre de 2009 para volver a expandirse el crecimiento a tasas cercanas a su potencial del 3,0 por ciento en 2010.