Política

De Guindos afirma que hay "margen presupuestario" para acoger a los 15.000 refugiados que pide Bruselas

Campo de refugiados en Hungría. Imagen: Reuters.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este viernes que el Gobierno tiene "margen presupuestario" para atender las necesidades de los cerca de 15.000 demandantes de asilo llegados a Italia, Grecia y Hungría que Bruselas le ha pedido que reciba en su territorio, como parte de un plan de reubicación de 120.000 refugiados entre los Estados miembros.

"Por supuesto que haremos frente a ella (la cuota de acogida)", ha indicado el ministro en declaraciones a la prensa en Luxemburgo, en donde participa en una reunión informal de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea.

"Desde el punto de vista presupuestario existe margen para hacer frente, (algo) que es un deber humanitario", ha añadido el ministro.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, desveló el pasado miércoles un plan para reubicar en los Estados miembros a 120.000 demandantes de asilo, de los que ha pedido a España que ofrezca 14.931 plazas.

Se trata de una segunda propuesta que debe sumarse a un programa inicial para la reubicación de otras 40.000 personas llegadas también a Italia y Grecia de manera clandestina, escapando de conflictos como el de Siria. En este caso, Bruselas pidió al Gobierno que aceptara recibir a 4.288 refugiados, pero por el momento España se ha comprometido a recibir a 1.300.

Los ministros de Interior de la UE se reúnen el próximo lunes en Bruselas, con carácter extraordinario, para abordar la crisis de refugiados y tendrán la oportunidad de pronunciarse formalmente sobre el plan de Juncker.

Santamaría: "Es nuestro deber"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que la responsabilidad y el deber del Gobierno es proteger y garantizar la seguridad de los españoles y de los que vienen a vivir entre nosotros, es decir, los refugiados que huyen del terrorismo.

Lo ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por las declaraciones del vicesecretario general del PP, Javier Maroto, que ha alertado de que entre los sirios que están accediendo a Europa como refugiados "hay muchos yihadistas".

"Las personas que salen de Siria y de estos países huyen precisamente del terror y huyen del terrorismo, y nuestra obligación como Estado es proteger la seguridad de los españoles y de los que vienen a vivir entre nosotros, precisamente estos refugiados", ha señalado.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky