Política

El Govern elude fijar la mayoría necesaria para la independencia antes del 27S

Artur Mas y Oriol Junqueras. Imagen: Efe

La portavoz del Govern, Neus Munté, ha adelantado este martes que el Govern "no fijará ningún porcentaje ni ningún número" para establecer una mayoría necesaria para dar por buena la propuesta independentista el 27S, pese a que ha reiterado que la intención del ejecutivo liderado por Artur Mas es interpretar los comicios catalanes como plebiscitarios de la independencia.

En respuesta a los periodistas en la rueda de prensa tras el Consell Executiu, preguntada sobre este extremo después de que el lunes en la presentación de la candidatura 'Junts pel sí' -que aúna a CDC y ERC con entidades soberanistas e incluye a Mas- no quedara claro este punto, Munté ha asegurado que lo importante es que la cifra resultante sea clara y meridiana.

"Trabajaremos para conseguir una mayoría suficiente y que sea incontestable", ha esquivado la portavoz, que ha rechazado que el Govern no quiera establecer un criterio para aclarar al votante qué se considerará mayoría suficiente antes de acudir a las urnas, porque ya se ha posicionado a la hora de defender la lectura plebiscitaria que hará de las elecciones.

Dentro de la legalidad

Munté ha asegurado que la Generalitat está actuando en todo momento correctamente y dentro de la legalidad y que con las elecciones catalanas del 27S se actuará dentro del marco legal y democrático que han "reivindicado siempre".

El Govern plantea que las cosas se han hecho bien y se están haciendo bien, y plantea la necesidad de unas elecciones plebiscitarias donde nos podamos contar y a partir de las cuales se pueda trabajar y construir en diferentes ámbitos sin que en ningún caso signifique actuar fuera del marco legal y democrático que hemos reivindicado siempre", ha reflexionado.

Ha asegurado que tiene la plena convicción de que el Govern está actuando como corresponde: "Habrá unas elecciones plebiscitarias y esta será la única manera de que el Estado permitirá que nos posicionemos sobre el futuro colectivo de este país, lo hemos intentado todo y no ha sido posible haciéndolo de otra manera".

Ha rechazado valorar las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y del ministro del Interior, Jorge Fernández, sobre la lista independentista: "No entramos a valorar declaraciones que en algunos casos están faltadas del mínimo sentido de la educación".

Sobre las críticas a la posibilidad de que el exentrenador del FC Barcelona Josep Guardiola cierre la lista por Barcelona de 'Junts pel sí', ha valorado positivamente el compromiso de cualquier persona del ámbito político o cívico "ante el momento histórico que está viviendo el país, se llame como se llame".

Ha considerado "interesante contar con los principales activos sociales y políticos de este país, muy positivo que personas hagan un paso al frente para implicarse y comprometerse con el país y su futuro".

En varias ocasiones ha defendido que desde el Govern en ningún momento se han saltado la ley, y que están actuando dentro de la legalidad, y ha apuntado que en muchos momentos han sufrido amenazas desde el Estado, alguna se ha concretado como la querella por el 9N: "Obstáculos han existido siempre y amenazas también del Gobierno del Estado y otros sectores".

Presencia en la Diada

Munté ha confirmado que este año habrá una "presencia normal" de los miembros del Ejecutivo catalán en los acto organizados por la Diada del 11 de septiembre.

Ha recordado que cada año el Govern ha tenido presencia "con toda normalidad en los todos actos organizados de manera unitaria y trasversal" en distintos puntos de Cataluña, aunque ha puntualizado que todavía no lo han abordado internamente este año.

La ANC y Òmnium organizan este año una movilización que aspira a llenar la avenida Meridiana para reivindicar la independencia y lograr una movilización similar a la de las otras diadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky