
El encuentro que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, había previsto para este viernes por la tarde con partidos y entidades de la sociedad civil soberanistas ha quedado pospuesto. No obstante, la CUP pidió a Mas aplazar la cumbre.
Artur Mas había convocado la cumbre este mismo jueves para tratar de cerrar un acuerdo sobre cómo concurrir a las elecciones del 27 de septiembre, en un encuentro al que estaban convocados el presidente de ERC, Oriol Junqueras; el diputado de la CUP David Fernández; el presidente de la ANC, Jordi Sánchez; la de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y el de la AMI, Josep Maria Vila d'Abadal.
Una de las posibles razones para aplazar el encuentro es que Junqueras vuelve la tarde de este mismo viernes de un viaje por Sudámerica, y que la CUP celebra este sábado su Asamblea Nacional, que se centrará precisamente en las elecciones del 27S.
El entorno de Mas confía en que la cita se celebrará la próxima semana pero posiblemente de forma discreta. La CUP, de hecho, ha apadrinado la idea de la lista sin políticos. En cualquier caso, el portazo es un desaire y otro desgaste para Mas, apunta este viernes el diario El País.
La CUP pidió a Mas aplazar la cumbre
El diputado de la CUP David Fernández ha explicado este viernes que su partido pidió aplazar la cumbre de partidos y entidades soberanistas prevista para este viernes para poder "escuchar a la militancia" en la asamblea nacional que tiene previsto realizar este sábado en Castelló de la Plana (Comunidad Valenciana), por considerar que son quienes deben decidir sobre ello.
Fernández ha añadido que la CUP "con determinados formatos no puede trabajar", en referencia a la cumbre, por considerar que hacen faltas reuniones más discretas y que no se filtren a la prensa de forma interesada, ha apuntado.
Preguntado por si el presidente de la Generalitat y CDC, Artur Mas, debería concurrir en una lista soberanista unitaria, ha dicho que el 27 de septiembre "no es un plebiscito sobre Mas, y convertirlo en eso sería hacer tropezar al proceso".