Política

Zapatero reconoce que el "frenazo" económico afecta a los más desfavorecidos

Palma, 1 ago (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha indicado hoy que su Ejecutivo reconoce que el "frenazo" económico actual afecta, especialmente, a las familias con rentas más bajas y ha asegurado que se pondrán todos los medios públicos disponibles para superarlo.

Zapatero ha trasladado este mensaje a los ciudadanos en una comparecencia ante los medios de comunicación tras celebrar el primer despacho de verano con el Rey en el Palacio de Marivent en el que, además de la situación de la economía, también se trató de los recientes éxitos en la lucha contra el terrorismo y la unidad política para hacerle frente.

"El Gobierno sabe que las dificultades las tendremos por un tiempo, por unos meses, pero también sabe que tenemos una fortaleza como país para garantizar la protección social y mantener la fuerza inversora que ayude a recuperar la economía", ha señalado.

Zapatero ha insistido en que su Ejecutivo "ha puesto y va a poner todo los recursos públicos de los que dispone" y que éstos "son importantes porque hemos sabido ahorrar en periodos de bonanza para mantener las políticas de apoyo y protección social".

Así, ha mencionado que se podrá mantener la "tranquilidad" de que el 85 por ciento de los desempleados estén protegidos con una prestación más alta que hace cuatro años y que los pensionistas "van a ver como se incrementan nuevamente las pensiones mínimas" por encima de la media.

El jefe del Ejecutivo ha indicado que continuarán con las políticas de ayuda a la vivienda, a las becas, con la implantación el sistema de educación de cero a tres años y con el nivel alto de inversión productiva en infraestructuras y en investigación y desarrollo.

Zapatero ha repasado con el Rey estas medidas para hacer frente, ha dicho, al "frenazo económico" y sus efectos, como el aumento del desempleo, el incremento de precios, en especial por el del petróleo, y la crisis de las hipotecas "subprime" que causa "restricción de créditos y un déficit de liquidez".

También ha recordado que el próximo 14 de agosto se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para el seguimiento de la situación económica y su recuperación.

El presidente del Gobierno también ha tratado con Don Juan Carlos, en el primero de los dos despachos que celebran habitualmente en verano en el Palacio de Marivent, los recientes éxitos en la lucha antiterrorista con la desarticulación del comando Vizcaya de ETA y ha destacado el "clima de unidad política" que favorece el camino hacia el final de la violencia.

También ha trasladado a Don Juan Carlos una síntesis de las recientes reuniones que ha celebrado con los portavoces parlamentarios y con los agentes sociales.

De lo que no ha hablado con el Rey es de la inminente excarcelación del etarra José Ignacio de Juana Chaos por el que ha confesado sentir "desprecio", aunque ha expresado la necesidad de "respetar la ley" al quedar en libertad tras cumplir su condena.

Tras el despacho, los Reyes han ofrecido una cena al presidente del Gobierno y a su esposa, Sonsoles Espinosa, a quien Don Juan Carlos y Doña Sofía le reiteraron sus condolencias por la reciente pérdida de su madre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky