
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE avisó este domingo a la Unión Europea de que "no puede dar la espalda" a los griegos, al tiempo que pidió "responsabilidad" al Gobierno heleno que preside Alexis Tsipras.
Tras expresar su respeto a la decisión del pueblo griego tras el referéndum, los socialistas mostraron toda su solidaridad y cercanía con los ciudadanos y ciudadanas griegos, que son quienes más están sufriendo y a quienes Europa no puede dar la espalda, sea cual sea el resultado de la consulta. En este sentido, la dirección socialista mantiene su deseo de que, a partir de mañana lunes, se retomen las negociaciones entre Grecia y la UE y no hablemos de acreedores y de deudores, sino de socios.
"Pedimos al Gobierno griego y a las instituciones y gobiernos europeos que regresen de manera inmediata a la mesa de negociaciones, con responsabilidad y altura de miras, lo que significa dejar de lado cualquier tipo de ultimátum, prejuicios ideológicos y declaraciones altisonantes de consumo interno, en la búsqueda de un compromiso justo y duradero", recoge el comunicado remitido por el PSOE.
El Partido Socialista insiste en que quiere ?que Grecia siga en Europa?, pero pide al tiempo al Gobierno de Tsipras que ?asuma su responsabilidad, y no siga obviando la necesidad de acometer las reformas necesarias en Grecia?. ?El Gobierno heleno tiene que hacer sus deberes, que exigen, fundamentalmente, una modernización de la Administración Pública y una reforma fiscal que acabe con la tasa de fraude en el país?.
En este sentido, al Comisión Ejecutiva Federal del PSOE recuerda, que durante los 6 meses de Gobierno de Syriza, no se ha mejorado la vida de un solo ciudadano, la economía griega no ha crecido, ni se han tomado medidas para hacer frente a la difícil situación por la que atraviesa su país?.
No obstante, la Comisión Ejecutiva traslada que Grecia es también el síntoma de los problemas de diseño de zona euro por lo que entiende que ahora es necesario que las instituciones europeas y los estados miembros den un impulso decidido en la culminación de la Unión Monetaria.
Señalan que debe incluir avances claros y profundos en la Unión Fiscal, la culminación de la Unión Bancaria, el establecimiento de un Tesoro Europeo, la mutualización de deudas, así como medidas para reforzar la legitimidad democrática de la Unión Monetaria.
Mal Rajoy
Por otro lado, los socialistas critican la actitud del Gobierno español y de su presidente, Mariano Rajoy, en esta crisis, ya que, ?en lugar de buscar soluciones y mantener una actitud proactiva, ha tratado de utilizar de forma partidista la situación de Grecia para tratar de sacar réditos electorales de cara las elecciones generales.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunirá este lunes, en la sede de Ferraz (Madrid), para abordar de forma monográfica la situación en Grecia y los resultados del referéndum en el país heleno. A la reunión, está invitado el ex ministro Jordi Sevilla, uno de los miembros del grupo de expertos de Pedro Sánchez.