Política

Rajoy, a Sánchez: "Una cosa es usar la bandera y otra apoyar a extremistas"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que le parece bien que la bandera española la utilice quien lo considere oportuno y conveniente, pero ha advertido de que una cosa es eso y otra, como cree que ha hecho Pedro Sánchez, apoyar a grupos "populistas, extremistas y radicales".

Rajoy ha hecho esta consideración después de que Sánchez pronunciará ayer su discurso en el que fue proclamado candidato a la presidencia del Gobierno delante de una gran bandera de España que, según ha explicado hoy el líder del PSOE, tuvo como objetivo reivindicar que la enseña nacional es tan de su partido como del resto. En la conferencia de prensa con la que se ha cerrado la XXVIII cumbre hispano-portuguesa celebrada en Baiona (Pontevedra), Rajoy ha señalado que él y su partido usan la bandera española con naturalidad porque la sienten y la quieren.

Podemos avisa al PSOE

El secretario político y número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha avisado este lunes al PSOE de que no puede estar "a la vez en dos posiciones contradictoras", es decir, que o está "decididamente por el cambio" o "compitiendo por el tamaño de las banderas con el PP". Así lo ha puesto de manifiesto Errejón en una rueda de prensa en Madrid en la que ha advertido de que los problemas de los españoles no se afrontan con "invenciones más o menos efímeras de marketing político", al ser preguntado sobre la escenografía utilizada este domingo por el PSOE durante el acto de proclamación de Pedro Sánchez como candidato a La Moncloa.

"Ojalá fueran tan sencillos los problemas que afrontamos como para ocurrencias de markenting importadas de otros contextos o países", ha apostillado, para añadir que "defender a un país" no es "poner muy grande la bandera", aunque respeta que cada formación política desarrolle las estrategias que le parezcan "mas útiles". En este sentido, ha señalado que el concepto de patriotismo que tiene Podemos pasa por que haya un Gobierno "al servicio de la gente" y por que las decisiones se tomen "en el marco de la unidad popular". "Defender un país del que estar orgullosos es defender a su gente", ha apostillado, al tiempo que ha criticado que "uno no puede estar al servicio de la minoría y de la mayoría al mismo tiempo".

Asimismo, Errejón ha señalado que el uso de esa escenografía por parte del PSOE puede responder a que los socialistas se han "asustado" ante el "tono de revista" que está utilizando, a su juicio, el Gobierno, al acusar al PSOE de virar hacia la "izquierda radical". "No es bueno ni el tono de revista del PP, que debería aceptar los resultados electorales, ni los titubeos del PSOE. Hay que estar decididamente por el cambio político. Uno no puede estar a la vez en dos posiciones contradictorias", ha avisado, para añadir que Podemos no tiene intención de entrar en esa "competición".

Esas críticas del PP responden, según Errejón, a los "profundos problemas internos" que tienen, los cuales, a su juicio, "no se solucionan haciendo una suerte de intervención del gabinete de gobierno en el partido ni poniendo caras más jóvenes". "Eso le ha llevado a ponerse nervioso y cargar contra las posibilidades de cambio en algunas Comunidades Autónomas y ciudades de nuestro país", ha añadido. "Estamos seguros de que el movimiento de cambio se va trasladar a las generales y se va a trabajar con un patriotismo que no tiene complejos porque habla de las necesidades y de la vida cotidiana de la gente", ha remachado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky