Política

Artur Mas, tras el divorcio de UDC por el 27S: "Las cosas van muy en serio"

Artur Mas, presidente de la Generalitat. Imagen: EFE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha esgrimido este sábado la ruptura con UDC como prueba de que el proceso soberanista va en serio y "ha puesto la directa", y ha negado que CDC pusiera un ultimátum a los democristianos.

"Es la realidad, la prueba que las cosas van muy en serio, que aquí no estamos para remilgos. Se ha puesto la directa y vamos muy en serio", ha afirmado en su intervención en el primer acto de la campaña 'Bienvenidos al futuro' en un Foment Cultural i Artístic de Molins de Rei lleno.

Tras las críticas del líder de UDC, Josep Antoni Duran, Mas ha negado que pusieran un ultimátum a sus socios, y ha remarcado que incluso accedieron a que los democristianos no dilucidaran su compromiso con la independencia hasta después de las elecciones municipales.

Diferencias sustanciales

El presidente catalán, que ha asegurado que no siente satisfacción por la ruptura, ha insistido en que existe una diferencia de fondo que impide seguir unidos, ya que, aunque "una parte sustancial" de UDC sí está por la independencia, otra parte no.

Como este jueves, Mas ha insistido en que "no es un divorcio a las malas", sino que responde a la necesidad de que todas las formaciones se posicionen ante las elecciones del 27S para que sean plebiscitarias, y ha reconocido que la fórmula de ir con UDC ha funcionado con éxito durante 37 años.

Una lista unitaria ¿sin el presidente?

Artur Mas también ha llamado a las entidades soberanistas a impulsar junto a él una candidatura unitaria que defienda la independencia en las elecciones del 27 de septiembre, una lista que ha apuntado incluso que podría no liderar él si así se decide.

"No penséis en la lista del presidente, pensad si hace falta una lista con el presidente. Que no es lo mismo", ha defendido en su intervención en el primer acto de la campaña de CDC 'Benvinguts al futur!' en un Foment Cultural i Artístic de Molins de Rei abarrotado.

Aunque esta vez ha precisado que no se dirige a los partidos sino a las entidades, ha hecho como en la conferencia que hizo el 25 de noviembre para plantear una candidatura unitaria, y ha asegurado que está dispuesto a ejercer el papel que se le asigne, por lo que ha abierto la puerta incluso a no ser él quien la lidere.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky