Política

El aviso de Monedero: "La moderación puede desarmar a Podemos"

Monedero entre Iglesias y Errejón. Imagen: Archivo

El que fuera número tres de Podemos, hasta hace apenas unos días, Juan Carlos Monedero, el ideólogo para muchos de la formación que hoy lidera Pablo Iglesias, advierte de los males que se pueden cernir sobre este joven partido al que crítica, pese a su gran afecto por Iglesias, por tener aesos "generales ambiciosos y mediocres", que desde dentro se han dejado tentar por los "cantos de sirena" para alcanzar el poder. "La moderación -avisa- puede desarmar a Podemos".

El cofundador y exdirigente de Podemos ha defendido en el diario El País que su salida ha sido "una llamada de atención" y ha añadido que, por este motivo, el secretario general de la formación 'morada', Pablo Iglesias, ha cambiado ya "sin duda" su discurso y estrategia política. "Lo peor que puede pasar es que cuando hable algún líder se sepa de antemano lo que va a decir", ha argumentado.

Monedero no ha querido dar nombres propios de esos "generales mediocres" --ha sido preguntado directamente por Íñigo Errejón-- a los que, según él, "hay que perdonarles su mediocridad siempre que sea desarmada". Del único que ha hablado es de Pablo Iglesias: "Las clases median necesitan lo que Pablo ha empezado a volver a dar -ha comentado-, herramientas de indignación frente a gente que nos está arañando".

El que fuera 'número tres' de Podemos ha recordado su papel como confundador y como profesor de muchos de los miembros de Podemos. "Un alumno nunca decepciona a su maestro", ha asegurado. No obstante, se ha mostrado desengañado con la política, quejándose de los "ataques desproporcionados" que le llegaron a producir "ira". De hecho, ha dicho que el ministro Cristóbal Montoro le dijo que "le iba a machacar".

"Yo no me siento roto", ha comentado finalmente sobre su salida de Podemos, a lo que ha añadido: "Creo que Pablo (Iglesias) me tiene cierta envidia. Es terrible que no hayamos tenido tiempo de parar el balón para ver cómo estamos. La política no puede ser como esas familias que solo se encuentran en los servicios".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky