
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que ha llegado a un "acuerdo" con la candidata a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para la elaboración de las listas, pues ambas han pensado que "más vale un buen acuerdo que un mal pleito". Así será la lista de Aguirre
Así lo ha señalado la presidenta del PP madrileño tras recibir la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, concedida por el Gobierno "en atención a los méritos y circunstancias que concurren" en ella en el campo de la educación, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
"Tengo la satisfacción de anunciarles que Cristina Cifuentes y yo hemos llegado a un acuerdo", ha indicado Aguirre, al tiempo que ha explicado que ambas listas han sido elevadas al Comité Electoral Nacional a propuesta del Comité Electoral Regional para que sean aprobadas.
"Cristina y yo hemos pensado que más vale un buen acuerdo que un mal pleito", ha indicado Aguirre, quien ha recordado que han trabajado "juntas" los últimos años en la Comunidad, donde estaban las dos anteriormente (ella como presidenta de la Comunidad y Cifuentes como vicepresidenta de la Asamblea).
También ha recordado que Cifuentes está en el Comité de Dirección del PP de Madrid y que es presidenta del Comité de Derechos y Garantías. Asimismo, ha destacado que antes Cifuentes ya había sido responsable territorial en el partido madrileño y que, en definitiva, han trabajado "codo con codo".
En los últimos días, la elaboración de las listas ha centrado el debate interno. Esperanza Aguirre, como presidenta del PP de Madrid, quería participar en las mismas y Cristina Cifuentes ha defendido que, como candidata, no quería dejar de participar a la hora de hacerlas para poder meter a su equipo.
Respuesta de Cifuentes
Tras estas palabras de Aguirre, Cifuentes -cuyo número dos será Ángel Garrido, exconcejal de Madrid- ha afirmado que la lista a la Asamblea de Madrid que va a encabezar no la ha hecho ella, sino que "la ha hecho el PP de Madrid".
En declaraciones a los medios tras hacerse públicos los primeros nombres de las listas electorales de las candidatas populares, Cifuentes ha afirmado que la elaboración de una lista "siempre es complicada" pero es la búsqueda de "un equilibrio en el partido" y va una lista que "representa al PP de Madrid".
"La lista no la ha hecho yo. La ha hecho el PP de Madrid", ha afirmado Cifuentes, que ha señalado que a ella le gustaría haber incluido a más personas de su confianza y a "muchos compañeros de la Asamblea, diputados que se han tenido que quedar fuera". Sin embargo, ha apuntado que desgraciadamente cuando la lista no la hace uno sino el partido el PP tiene un criterio de incluir a determinadas personas".
Elige un 20%
La candidata a la Comunidad ha elegido cerca del 20% de los nombres de su lista electoral, que cuenta, entre otros, con cuatro consejeros de Ignacio González, dos 'hombres fuertes' de Ana Botella y 13 'alcaldables', entre actuales regidores y candidatos a serlo.
Fuentes próximas a la candidata han señalado a Europa Press que Cifuentes ha podido colocar a alrededor de una quincena de los nombres que manejaba en su cabeza para la confección de la lista, como su número dos, Ángel Garrido, actual presidente del Pleno en el Ayuntamiento y director de la organización de su campaña.