El teniente general del Aire José Julio Rodríguez Fernández, que desde mayo de 2006 ha ocupado el cargo de director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, será nombrado por el Consejo de Ministros nuevo Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) en sustitución de Félix Sanz Roldán, según fuentes militares.
El nuevo Jefe del Estado Mayor contará con "nuevas funciones e instrumentos" encaminados a consolidar el mando integral de las Fuerzas Armadas (FAS), uno de los objetivos marcados por la titular de Defensa, Carme Chacón, en su mandato al frente de este Ministerio, han confirmado las fuentes.
El nombramiento del Jefe del Estado Mayor del Ejército en el Consejo de Ministros vendrá acompañado del de los otros miembros de la cúpula militar.
Otros nombramientos
El general Fulgencio Coll será el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, la nueva unidad creada por el Gobierno en noviembre de 2005 para hacer frente a las catástrofes, y releva en el cargo al general de Ejército Carlos Villar Turrau.
El almirante Rebollo ha sido durante los últimos cuatro años el segundo jefe de Estado Mayor de la Armada, número dos de la Marina, dirigida hasta ahora por el almirante Sebastián Zaragoza Soto.
Por su parte, el general José Jiménez es el moderno de todos los tenientes generales que conforman la cúpula de la Fuerza Aérea y sucederá en el mando del Estado Mayor del Ejército del Aire al general del Aire Francisco José García de la Vega
Perfil adecuado
Rodríguez Fernández, que tiene 60 años y es considerado un experto en nuevas tecnologías e inteligencia y logística militares, ha sido además piloto de caza y ha desempeñado varios cargos en el seno del Ministerio de Defensa. Así mismo, cuenta con una alta preparación técnica y una notable experiencia en estudios internacionales.
Este perfil se ajusta al que Chacón quiere implantar en el mando máximo de los tres Ejércitos y que ya avanzó en su primera comparecencia en el Congreso el pasado 30 de junio, cuando anunció el relevo de la cúpula militar.
En aquella ocasión, la ministra anticipó que el nuevo Jefe del Estado Mayor contaría con instrumentos y facultades precisos para garantizar "el mayor nivel de seguridad y de eficacia en el cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas de modo integral".
Chacón también subrayó la necesidad de reforzar la capacidad del JEMAD para supervisar y evaluar la preparación de las distintas unidades y velar por su disponibilidad.
Mando del ejército del aire
Rodríguez Fernández sustituye al teniente general Sanz Roldán, quien fue nombrado para este cargo el 25 de julio de 2004.
Chacón anunció en su comparecencia parlamentaria que seguiría contando con la "colaboración leal" de Sanz Roldán.
Con la llegada al frente de la Jefatura del Estado de la Defensa de un mando del Aire se cumple la tradicional rotación entre los tres Ejércitos.