El PP impulsará una revisión de los tramos autonómicos del IRPF con el fin de que aumente la renta disponible de las familias y reducirá el impuesto de sucesiones y donaciones entre padres e hijos y entre cónyuges. Así lo refleja la formación que lidera Mariano Rajoy en su nuevo programa marco autonómico, un texto que recoge medidas para consolidar el crecimiento y recuperar la competitividad, reformar la Administración o crear una agenda social, entre otros.
En el documento de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, que se presentará en una convención con los líderes autonómicos y municipales los próximos 10 y 11 de abril, los 'populares' proponen "menos impuestos para acelerar el crecimiento", en la medida que "esté garantizada la financiación de los servicios públicos esenciales".
En este sentido, el PP ha explicado que se impulsará una revisión de los tramos autonómicos del IRPF que aumente la renta disponible de las familias; se fomentarán medidas que impulsen la creación de empleo; impulsará las bonificaciones y reducciones para los emprendedores y reducirá el impuesto de sucesiones y donaciones entre padres e hijos y entre cónyuges.
Además, el documento explica que la formación colaborará con la Administración General del Estado en la implantación de "un nuevo modelo de formación para el empleo que sea garantía frente a las malas prácticas en este ámbito", regido por los principios de transparencia y libre concurrencia y sujeto a una evaluación permanente de los resultados.
Sobre empleo, también señala que se garantizará que cada euro destinado a la formación tenga un impacto real en la empleabilidad de los trabajadores y en la mejora de sus oportunidades.
En relación al emprendimiento, el PP indica que pondrá en marcha apoyos al inicio de una actividad por cuenta propia con el fin de ayudar a cubrir los primeros gastos inherentes al establecimiento de la misma.
Por otra parte, apunta que se impulsará la elaboración de medidas estratégicas destinadas a la reindustrialización sostenible, para incrementar el valor añadido de su producción, atraer la inversión, reforzar la internacionalización y dinamizar la I+D+i, la logística y el transporte.
Además, el PP quiere "profundizar en la coordinación territorial y nacional de las instalaciones científico-técnicas siguiendo un modelo de mapa dinámico de recursos que tenga en cuenta las necesidades científicas regionales".