Política

Barberá deja el futuro de Grau en manos del propio vicealcalde

El vicealcalde valenciano, Alfonso Grau. Imagen: EFE

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este martes, preguntada por el futuro del vicealcalde de la ciudad, Alfonso Grau, y por si tiene previsto dimitir tras la decisión de la Audiencia Provincial de Baleares de enviarlo a juicio, que respetará "absolutamente el criterio que decida" el también concejal de Grandes Proyectos y portavoz del PP en el consistorio. "Que él haga lo que crea conveniente", ha dicho.

No obstante, Barberá, que ha realizado estas declaraciones tras visitar la remodelación del Polideportivo de La Rambleta preguntada por dicha decisión, ha pedido que se respeten "los tiempos" y "los plazos de la justicia", así como el "derecho absoluto" de Grau a presentar escrito de defensa y el resultado de este trámite porque "puede dar uno u otro".

La primera edil ha comentado que Grau, que se casó el pasado sábado, tiene previsto irse en los próximos días de viaje y ha señalado, respecto a si lo hará como vicealcalde, que espera que sí. Sobre las líneas rojas del PPCV para los imputados por corrupción, Rita Barberá, ha afirmado que "no hay ninguna línea marcada en el partido más allá de los estatutos".

En este punto, preguntada de nuevo por si Alfonso Grau optará finalmente por dimitir, la alcaldesa ha repetido que respetará su opción. "Voy a respetar absolutamente su criterio. Voy a mantener absolutamente el criterio que decida Grau", ha aseverado. Tras ello, inquirida por las líneas rojas del PPCV para los imputados por corrupción, Rita Barberá, ha afirmado que "no hay ninguna línea marcada en el partido más allá de los estatutos".

"Que él haga lo que crea conveniente. Grau va a hacer lo que tenía previsto hacer, que es irse de viaje. Acaba de casarse y se va unos días de viaje", ha repetido la alcaldesa. A continuación, ha aludido de nuevo al escrito de defensa que puede presentar el vicealcalde contra la decisión de la Audiencia de Palma y ha dicho: "que haga el escrito de defensa al que tiene derecho absoluto" porque "ese escrito de defensa puede dar un resultado u otro".

En este sentido, ha pedido a los periodistas respeto para "el resultado del escrito de defensa" y que no tengan prisa en adelantar medidas. "No vayan a una velocidad que no corresponde. Respetemos los tiempos de la justicia, los plazos de la justicia y finalmente con lo que tenga que salir se tomarán las decisiones que corresponde", ha señalado.

Plazo hasta el 7 de abril

A su vez, el juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, ha fijado de plazo entre este jueves y el próximo 7 de abril para que Grau presente su escrito de defensa de cara al juicio que tendrá lugar por esta causa, después de que la Audencia Provincial de Baleares acordase este lunes sentarle en el banquillo

Así lo ha acordado mediante una providencia dictada este martes, con la que da veinte días hábiles al inculpado para rebatir las imputaciones que dirigen contra él los socialistas valencianos y el sindicato Manos Limpias, que reclaman once años de cárcel para Grau.

El tribunal de la Sección Segunda estimó así el recurso que presentaron los concejales del PSPV contra el auto con el que el pasado mes de diciembre Castro excluyó al alto cargo del PP de entre los acusados que se sentarán en el banquillo por el caso Nóos, revocando por tanto la resolución del juez e incluyendo a Grau entre los procesados.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky