Política

Podemos defiende a Tsipras: que Rajoy deje de "trabajar para Alemania"

La secretaria de Rescate Ciudadano y eurodiputada de Podemos, Tania González ha lamentado este lunes la "preocupante actitud política" que está teniendo, a su juicio, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respecto a las negociaciones entre Grecia y la Unión Europea, y le ha instado a dejar de "trabajar para Alemania" y de defender los "intereses electorales" de su partido frente a los de sus ciudadanos. Las recetas anti-Podemos del PP.

Podemos ha salido así este lunes en defensa del primer ministro griego, Alexis Tsipras, tras el cruce de acusaciones que han protagonizado durante los últimos días el líder de Syriza y el presidente del Gobierno español, quien acusó a Tsipras de no cumplir sus promesas.

"A Rajoy habría que decirle que, antes de preocuparse de cómo cumplen los demás su programa, se preocupe de reconocer que el no ha cumplido el suyo, cuando dijo que iba a crear 3,5 millones de empleos o que no iba a subir el IVA. Cuando hace todo lo contrario a lo que decía en la campaña creo que no es la persona adecuada para hablar de otros programas que además se está demostrando que se están cumpliendo", ha asegurado González en la rueda de prensa posterior al Consejo de Coordinación de Podemos.

En este sentido, la eurodiputada ha defendido que Grecia está demostrando "que el cambio funciona" y que su programa es "para los ciudadanos". "No hay mejor muestra de ello que el apoyo que está recibiendo el Gobierno del pueblo griego", ha apostillado, para añadir que la de Tsipras es la actitud que debe tener un presidente del Gobierno, la de "conseguir cosa para su pueblo".

Pulla a Rajoy

"Entendemos que Rajoy debería ir a la Unión Europea como el presidente del Gobierno de su país y no como el presidente de su partido. En cambio, la actitud que está teniendo ante estas negociaciones da una señal de lo contrario. Adopta un papel que favorece los intereses de su partido y no los de España", ha criticado.

González ha ido más allá y ha instado a Rajoy a ser "responsable" y apoyar las negociaciones que le "convienen a los españoles" y que favorecen "a los intereses de los Gobiernos del sur ya sus ciudadanos", ya que "lo demás es trabajar para Alemania". "Cualquier apoyo que favorezca a los países del sur beneficiará a países como el nuestro y al a ciudadanía española", ha remachado.

Preguntada sobre si las acciones y los resultados del Gobierno griego determinarán el futuro de Podemos, González ha señalado que no se puede "vincular el éxito o fracaso de Tripas y de Podemos" porque "la realidad griega y la española son diferentes". "España es la cuarta economía del euro", ha defendido.

No obstante, ha reconocido que existen "similitudes" entre el "sufrimiento" de la ciudadanía y que la solución para la ciudadanía española también pasa por negociar y poner fin a las políticas de austeridad. No podemos sumirnos en una espiral eterna de pago de deuda impagable. Es necesario plantear que el pago de la deuda debe ir vinculado al crecimiento", ha argumentado.

Por otra parte, preguntada sobre si Podemos considera que la situación de la población en Venezuela es preocupante, González ha señalado que tienen "bastante con la preocupación que hay en España". "Hay muchos países con situación preocupante, pero lo que más nos interesa es loa ciudadanía española", ha apostillado.

En cuanto a las informaciones publicadas sobre los pagos que realizó el Gobierno venezolano a varios dirigentes de la cúpula de Podemos antes de crearse el partido, la eurodiputada ha defendido que "no hay ningún tipo de vinculación entre Podemos y Venezuela" o entre la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) y Podemos".

"Nuestras cuentas son claras y transparentes. Somos un ejemplo de transparencia y nos gustaría que el resto de partidos fuesen igual de exquisitos. El por qué hay esta acusación se lo tendrán que preguntar a alles, pero nosotros no tenemos nada que ver. No hemos recibido financiación de un país externo. Todo el dinero que ha entrado y salido de Podemos está en las cuentas y cualquiera lo puede ver", ha añadido.

Las críticas del Gobierno

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha criticado este lunes que Podemos "se ponga a defender los intereses de Grecia en vez de los intereses de los españoles" y ha reprochado a esa formación que acuse a Mariano Rajoy de "trabajar para Alemania". Según ha recalcado, el presidente del Gobierno "trabaja exclusivamente para los españoles" y se ha preguntado "para quién trabajan algunos en la política española".

"Prefiero que el PSOE se ponga de perfil a que un partido como Podemos se ponga a defender los intereses de Grecia en vez de los intereses de los españoles", ha afirmado Ayllón al ser preguntado si el Gobierno considera que el primer partido de la oposición se ha puesto de perfil ante el cruce de declaraciones entre los Ejecutivos griego y español.

El sábado el primer ministro griego, Alexis Tsipras, acusó a España y Portugal de torpedear la negociación de su Ejecutivo con el Eurogrupo y el domingo, Rajoy le respondió subrayando que el Ejecutivo español no es "responsable de la frustración generada por la izquierda radical", ya que prometió a los griegos "aquello que sabían que no podrían cumplir".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky