Política

Monedero declara dos viviendas y unos ingresos de 420.000 euros

Monedero en su última rueda de prensa. Imagen: Archivo

El secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ingresó en el año 2013 un total de 419.498,32 euros en concepto de salarios, honorarios y retribuciones por sus actividades profesionales, según se desprende de la declaración de bienes que este vienes ha publicado la formación en su portal de transparencia, junto a las del resto de miembros de los órganos de dirección.

Además, el dirigente de la formación 'morada' declara tener una vivienda en Madrid, adquirida en julio de 2012, por valor de 152.659,13 euros; otra en Segovia desde septiembre de 1998 por valor de 3.586,39 euros; 4.182,64 euros en tres cuentas corrientes; y una vespa de 750 euros.

Según la declaración, Monedero realizó en 2013 diferentes actividades, como informes y consultorías internacionales, su trabajo como profesor de la Universidad Complutense y de diferentes másters y cursos de doctorado en otros centros, conferencias varias, libros , artículos, presentación del programa La Tuerka y participación en tertulias y debates televisivos, por los que percibió 419.498,32 euros. Además, obtuvo 2.786,66 euros de rendimientos de sus activos financieros. En 2013 pagó 187.739,45 euros de IRPF.

370.969 euros además de su sueldo

Las rentas del 'número tres' de Podemos se desglosan en 48.528,65 euros procedentes de rendimientos del trabajo y otros 370.969,67 de actividades económicas.

Además, declara un crédito a su favor con su empresa Caja de Resistencia Motiva 2 por 412.600 euros "por facturas impagadas de la empresa, que está en proceso de capitalización por tener en la actualidad un valor patrimonial por debajo del capital social".

Las distintas partidas pueden explicarse a raíz de la declaración complementaria que presentó a Hacienda Monedero para declarar en su IRPF los ingresos que recibió por hacer un informe para el Banco del ALBA, y no a través del impuesto de sociedades como hizo inicialmente.

Según ha explicado a Europa Press el secretario general de sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA), José María Mollinedo, el importe declarado en concepto de actividad económica puede ser fruto de una "venta interior" del informe de Monedero a su sociedad, con el fin de declarar ese ingreso en concepto de IRPF.

Caja de Resistencia Motiva 2 declaró en sus cuentas un beneficio bruto de 365.442 euros, de manera que o bien Monedero vendió su informe a su empresa por un importe algo superior o, probablemente, el resto del dinero (hasta 370.969,67 euros) corresponde a ingresos por otras actividades como su participación tertulias y conferencias o la venta de sus libros.

La declaración vincula esa partida con el crédito a su favor por parte de Caja de Resistencia Motiva 2 (412.600 euros), que puede ser lo que la empresa le debe a Monedero por esa venta. La diferencia entre las dos cantidades puede deberse a la tributación, ya que al tratarse de una venta interior entre una persona y una sociedad residentes ambos en España, sí está sujeta a IVA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky