Política

El Gobierno cuestiona la coherencia de Monedero con sus "criterios políticos y vitales"

"Políticamente le corresponderá al señor Monedero explicar la coherencia con sus criterios políticos y vitales", ha comentado la vicepresidenta del Gobierno en relación a las explicaciones que da este viernes el 'número tres' de Podemos sobre la tributación de la suma cobrada por asesorar a gobiernos latinoamericanos.

Tras el Consejo de Ministros, y preguntada por este caso, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comentado que la Agencia Tributaria investigará lo sucedido y que a ella deberá rendir cuentas Juan Carlos Monedero.

Sin embargo, también ha añadido que el dirigente de Podemos tendrá que dar explicaciones en lo que respecta a la coherencia de sus principios "políticos y vitales".

La tributación de Monedero

El secretario de Proceso Constituyente de Podemos, Juan Carlos Monedero, da este viernes una rueda de prensa para explicar su situación tributaria. Lo hace por primera vez tras la polémica generada en torno al cobro de 425.150 euros por asesorar a gobiernos latinoamericanos en 2010, y haber cobrado esa cantidad pocos días antes de la fundación de Podemos, a finales de 2013.

Después de un mes en el que el dirigente de Podemos ha estado en un segundo plano, Monedero comparecerá ante los medios de comunicación para dar cuenta de sus facturaciones como asesor de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador.   A finales de diciembre Monedero regularizó su situación con la Agencia Tributaria al presentar, fuera de plazo, una declaración complementaria de su renta como persona física.

Según aseguró posteriormente Podemos, a través de un comunicado, "la existencia de una declaración complementaria voluntaria implica por ley que no existe fraude fiscal, por lo que las informaciones vertidas son claramente falsas e interesadas al servicio de la disputa política. Previamente a ese pago ningún organismo jurídico o tributario ha afirmado que existiera fraude, falta legal o sanción administrativa para Juan Carlos Monedero".

Desde Podemos rechazaron las acusaciones vertidas "por ciertos medios de comunicación" de que Monedero hubiera podido cometer algún tipo de fraude fiscal. Esta fuerza política defendió que su 'número 3' ha cumplido "sobradamente con todas sus obligaciones con Hacienda".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky