
Juan Carlos Monedero, quien este viernes dará explicaciones a los medios (a las 13.30h) de sus supuestos problemas con Hacienda a raíz de unos trabajos realizados para los gobiernos del Alba, pagó a través de su empresa Caja de Resistencia Motiva 2 69.000 euros a una empresa venezolana por un supuesto informe similar al que había realizado para el Gobierno de Caracas tras cobrar 425.000 euros por el suyo.
A comienzos de 2014, poco después de este pago, y a 85 días del registro de Podemos, el número tres de la formación morada tenía en sus cuentas un patrimonio de 682.508 euros. Iglesias afirma que conocía las "actividades públicas" de Monedero y Errejón.
Así lo recoge este viernes el diario El Mundo, que asegura que el ideólogo de Podemos pagó 69.000 euros a Viu Europa, una empresa venezolana radicada en Alcobendas (Madrid),por un estudio económico pese a haber cobrado 425.000 euros por supuestos trabajos similares.
Una empresa en Alcobendas de mobiliario urbano y eventos
Investigado por la Agencia Tributaria, Monedero defendió el cobro de su trabajo para Venezuela, argumentando que la consultoría internacional "se paga muy bien y de golpe". Sin embargo, señala el diario madrileño, el profesor de Políticas abonó hasta seis veces menos a esta empresa, Viu Europa -dedicada a la importación y exportación de mobiliario urbano en Venezuela y la organización de eventos-, a la que encargó un informe.
El número tres de Pablo Iglesias asegura que en 2010 recibió el encargo de elaborar una consultoría para Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, con la finalidad de crear una unidad monetaria en Latinoamérica. Paradójicamente -remarca la investigación de El Mundo- Monedero encargó a otra empresa un trabajo de contenido económico sobre estos países poco después de recibir los 425.000 euros.
Tres años más tarde del encargo hecho por los gobiernos del Alba, en 2013, Monedero daba de alta en el Registro Mercantil a la empresa Caja de Resistencia Motiva 2, concretamente el 23 de octubre de 2013, 85 días antes del nacimiento oficial de Podemos como formación política.
Monedero recibió los 425.000 euros en un único pago, en su cuenta personal, antes de crear la citada empresa. Un día después de este ingreso, transfería este dinero a Caja de Resistencia Motiva 2, sociedad de la que él es administrador único.
El 1 de enero de 2014, dos semanas después del nacimiento d Podemos, el profesor universitario disponía de 682.508 euros repartidos en tres cuentas bancarias que en esa fecha dependían de él.