Política

'El País' marca territorio en el PSOE y 'humilla' a Tomás Gómez

Pedro Sánchez. Foto: EFE.

De "primeros datos" y "tendencias positivas" para el PSOE a una portada rotunda y con titular a cuatro. El País aplaudía el golpe de autoridad de Pedro Sánchez contra Tomás Gómez en el PSM con un "Sánchez se fortalece y el PSOE sube al primer puesto en Madrid". Sin embargo, la conclusión a la que llega el diario de Prisa se extrae de un sondeo exprés de Metroscopia en el que un 47% de los 800 encuestados por teléfono afirmaba que la decisión ha sido positiva.

El sondeo sorprende por su escaso universo (los del CIS suelen tener una muestra mínima de 2.500 individuos) y por la celeridad con la que se realizó (apenas una tarde). "Durante siete horas y media (desde las 13 hasta las 20.30 horas) 38 entrevistadores telefónicos realizan 20.365 llamadas para lograr completar las 800 entrevistas que con una duración media de 3:07 minutos conformarán el sondeo", explica Metroscopia. Y es que, según la empresa, es una encuesta urgente, exprés, "que no otorga el triunfo al Partido Socialista, pero que arroja una foto".

Sin embargo, El País prepara su artillería contra Gómez y da palmaditas en la espalda a Sánchez. Según su demoscopia, el PSOE sería hoy el partido más votado por los madrileños en unas hipotéticas elecciones generales, con el 19% de apoyos frente al 18% del PP y el 16,1% de Podemos.

La sombra de la sospecha oscurece estos datos. ¿Una mejora electoral tan grande en un partido que ayer vivía inmerso en la crisis, con militantes tratando de asaltar su sede? La verdad es que extraña, por no hablar de lo endeble de la encuesta y el resto de cuestiones antes expuestas.

Pero es que el diario dirigido por Antonio Caño aún va más allá: compara esa foto con un sondeo de la misma empresa del pasado 23 de enero que sin embargo no vio la luz.

Siempre según esos datos, la intención directa de voto se multiplica tras la maniobra de Sánchez, algo no muy habitual cuando se manejan estos tempos.

El buque insigna de Prisa saca pecho al señalar que la decisión de destituir a Gómez, además, surgió de sus revelaciones sobre el tranvía de Parla. El lunes 9 El País publicaba "El fiscal indaga vínculos delictivos del Gobierno de Tomás Gómez" y sólo dos días después se precipitaban los hechos y Sánchez "fulminaba" (sic) a Gómez.

Esta misma mañana, Gómez ha acusado a El País de estar detrás detrás de su destitución, afirmando también que el diario quería poner de candidato a Ángel Gabilondo, a quien se señalaba hoy mismo en portada.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky