"Si yo tuviera un caso como el de Monedero en el PSOE esta persona estaría fuera de la Ejecutiva" ha dicho Pedro Sánchez en una entrevista en Telecinco en relación a la polémica con Hacienda que ha protagonizado el número tres de podemos en los últimos días. Ha apuntado que se están "viendo dudas de la financiación irregular" de Podemos que sus dirigentes "tienen que aclarar".
Así, Sánchez ha pedido al líder de Podemos, Pablo iglesias, que eche a su compañero Juan Carlos Monedero, porque cree que es "inmoral" contar con alguien que creó una sociedad interpuesta "para tributar por la mitad de lo que le corresponde", por unos trabajos de asesoría ante los que ha expresado dudas.
Ha recordado que trabajó en consultoría internacional y en este sector "no se paga" las cantidades que Monedero dice haber cobrado de varios Gobiernos, entre ellos el venezolano, por un trabajo de asesoría externa.
"Tenemos que rearmar políticamente a nuestro sistema democrático", ha dicho el secretario general del PSOE. "Me dejaré la piel para luchar contra lo que más me preocupa, que es la corrupción".
Ha reclamado también este lunes conocer los nombres de los españoles incluidos en la conocida como 'lista Falciani', así como de los ciudadanos que se beneficiaron de la "amnistía fiscal" resultante de la reforma fiscal aprobada por el Gobierno. A su entender, es una "vergüenza que tengamos personalidades españolas en esa lista", después de que medios de comunicación españoles hayan publicado el listado de ciudadanos nacionales que están en la lista que el informático Hervé Falciani puso a disposición de las autoridades en Francia con información sobre la base de datos de clientes del banco HSBC en Ginebra.
Además, el líder del PSOE ha insistido en "conocer" los españoles que se "beneficiaron de la amnistía" y apostó por una reforma de la ley general tributaria para extender hasta 10 años la prescripción de los delitos de fraude ?actualmente en 6 años- y rebajar de 150.000 a 50.000 la cantidad a partir de la cual se considera delito. Tras criticar que el actual Ejecutivo que preside Mariano Rajoy ha recortado en los últimos tres años en 1.500 los agentes de la Agencia de la Tributaria, se ha comprometido en dotar a este organismo de 5.000 inspectores nuevos para luchar contra el fraude.