Política

Empate técnico entre PP y Podemos en los sondeos tras un enero convulso

Mariano Rajoy y Pablo Iglesias. Imágenes: EFE

El PP y Podemos encaran el mes de febrero con un empate técnico en los sondeos. Si el CIS publicado el pasado mes de enero situaba a los 'populares' como primera fuerza en intención de voto con un 27,3% y a la formación de Pablo Iglesias como segunda con un 23,9%, nuevas encuestas que ya tienen en cuenta los acontecimientos de todo enero sitúan a ambos partidos en torno al 26%.

Según un estudio realizado por laSexta, el PP se quedaría con un 26,1% seguido del 26% de Podemos, ambos a distancia de un PSOE que quedaría relegado a un 20%. El matiz diferenciador entre estos resultados y los del CIS, es que esta nueva encuesta se produce después de un enero convulso que ha tenido acontecimientos como la salida de Luis Bárcenas de prisión, las elecciones griegas con la victoria de Syriza, la polémica de Juan Carlos Monedero, 'número tres' de Podemos, con Hacienda y el adelanto por parte de Susana Díaz de las elecciones andaluzas al 22 de marzo.

Por detrás de PP, PSOE y Podemos se sitúa UPyD, que cosecha un 5% y supera a IU, que se queda con un 4,3%. A rebufo de ambos aparece Ciudadanos, que escala hasta el 3,8% en intención de voto y sube más de medio punto con respecto a enero y en contraste con las caídas del partido magenta de Rosa Díez y la coalición de izquierdas liderada por Cayo Lara y Alberto Garzón.

A continuación aparecen los partidos nacionalistas, que mantienen las cifras del mes pasado. CiU mantiene su 3,1%, ERC su 2,9% y el PNV, que conserva su 1,2% en intención de voto.

A la hora de poner nota a los líderes de las distintas formaciones, el socialista Pedro Sánchez sigue siendo el más valorado por este estudio de laSexta con un 4,18, si bien baja desde el 4,26 del estudio anterior. Quien asciende en la percepción de los españoles es Albert Rivera, que pasa de un 4 a un 4,18 y empata con Sánchez.

También asciende Rajoy, que pasa de un 2,88 a un 3,27. Pese a ello, el presidente del Gobierno sigue siendo el líder menos valorado. Destaca, del mismo modo, el descenso en la nota de Pablo Iglesias, que baja de un 4,24 a un 3,96.

Sin embargo, a la hora de preferir un presidente del Gobierno, los españoles se siguen decantando por el secretario general de Podemos, que aumenta en dos décimas el 31% obtenido en la anterior encuesta. Le siguen un Pedro Sánchez que ha perdido tres puntos, quedándose en un 26%, y de Rajoy, que pese a seguir tercero en esta variable, asciende de un 19,3% a un 25,9%.

Donde Rajoy arrasa es en la percepción de los ciudadanos sobre quién será el próximo jefe de Gobierno. Hasta el 41,6% cree que el actual presidente se mantendrá en el cargo, una cifra que repunta de manera espectacular desde el 29,5% del sondeo anterior, elaborado a mediados de diciembre de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky