Política

La Complutense ve prioritario resolver el caso de los cadáveres antes que el de Monedero

El rector de la UCM ha puesto paños calientes al caso de Monedero. Imagen: Archivo

El rector de la Universidad Complutense, José Carrillo, ha opinado este martes que el proceso de información abierto sobre la situación de los cadáveres de la Facultad de Medicina corre más "prisa" que el abierto sobre Juan Carlos Monedero, ya que el primero es "bastante más importante" para el futuro de la UCM. Manos Limpias se querella contra Monedero

Así lo ha dicho durante un acto en la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, preguntado por el proceso de información abierto al dirigente de Podemos y profesor de Ciencias Políticas de la Complutense.

Juan Carlos Monedero, como profesor con carácter exclusivo de la UCM, debía solicitar permiso a la Universidad antes de realizar trabajos como consultor y asesor para gobiernos latinoamericanos (por los que ingresó 425.150 euros a finales de 2013), y debía aportar un porcentaje de esos ingresos a la UCM, aspectos que se están investigando.

Carrillo ha declarado que el proceso de información es "reservado", y ha dicho que no opinará sobre él hasta que no esté concluido y conozca los detalles.

No ha especificado cuándo se comunicarán los resultados, porque "la inspección de servicio tiene recursos limitados" y hay otro proceso de información abierto "muy importante", que es la de la situación de los cadáveres del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina.

Un caso que, a su juicio, corre más "prisa" de resolver y es "bastante más importante para el futuro de la Complutense" que lo que suceda con Monedero.

Ambos procesos de información tiene sus plazos, ha insistido, y cuando concluyan ya se tomarán las "medidas oportunas" que corresponda.

Y ha recalcado que con Monedero se está siguiendo el proceso "estándar" que se abre en la Complutense, ya que "siempre antes de condenar a alguien se investiga y se le da la opción a defenderse". "Hay una instrucción, y estamos en esa fase", ha repetido, sin querer opinar si intuye alguna irregularidad en este caso.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha opinado que no se debería tardar mucho en saber si la Complutense concedió a Monedero la compatibilidad para realizar trabajos fuera de la misma y si cumplió con las aportaciones que debía realizar a la Universidad por el dinero percibido a cuenta de su labor extrauniversitaria.

"No creo que se necesite mucho tiempo para saber si se le ha concedido la compatibilidad. Pero a lo mejor en la Universidad Complutense hay que hacer estudios especialmente complejos que no se dan en otros funcionarios", ha ironizado González.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky