Reacciones al adelanto de Susana Díaz. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado este lunes sobre las 14,20 horas la disolución del Parlamento andaluz y la convocatoria anticipada de elecciones autonómicas para el domingo 22 de marzo, con lo que se pone fin al gobierno de coalición entre PSOE-A e IULV-CA.
El anuncio lo ha realizado en el Palacio de San Telmo al inicio de una comparecencia informativa tras el Consejo de Gobierno extraordinario que había convocado a las 13,30 horas para deliberar sobre el adelanto electoral y con el que cumplía con el trámite preceptivo previsto en el artículo 127.1 del Estatuto de Autonomía.
Díaz ha insistido en culpar a IU por haber anunciado un referéndum entre sus militantes para decidir si seguía apoyando o no al Ejecutivo presidido por ella; algo que ha atribuido a "un cambio radical" en la dirección federal de esa formación.
Así mismo, la presidenta ha dicho que "si tuviera una garantía de que podría seguir con la hoja de ruta" que ha dominado su ejercicio, "agotaría la legislatura", y ha asegurado que el PP, el partido con más votos, tampoco ha dado muestras de "solidez ni de saber lo que quiere".
Díaz ha dicho que "ningún gobernante responsable puede ejercer su tarea en las actuales circunstancias" y que ante eso se somete al veredicto de los andaluces, para que Andalucía no sea "moneda de cambio" en ningún futuro pacto político, y argumentó que, en vez de perder un año, la región ganará un año con el adelanto electoral.
A preguntas de los periodistas, ha insistido en que, si gana las elecciones, ella quiere seguir en la comunidad y no presentarse a las primarias para las elecciones generales por el PSOE.
Esta será la primera vez que las elecciones al Parlamento andaluz se celebren sin agotar la legislatura desde 1996, cuando el entonces presidente Manuel Chaves las adelantó para hacerlas coincidir con las generales.
El "susanazo" de Pedro Sánchez
El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha afirmado este lunes que el adelanto de las elecciones autonómicas en Andalucía supone "un susanazo en toda la cabeza de Pedro Sánchez", ya que convoca "porque le interesa convocar" a ella personalmente y no porque sea bueno para los andaluces. González Pons declaró en rueda de prensa en la sede nacional de los populares que a Susana Díaz "lo que le interesa no es gobernar, sino tirar a Pedro Sánchez" de la Secretaría General del PSOE.
"Es un hecho que Susana Díaz podría haber seguido gobernando y afrontar los verdaderos problemas de los andaluces, pero no le conviene gobernar, le conviene convocar. Por lo tanto, no convoca por el bien de Andalucía, convoca por su propio bien. No son elecciones a favor de los andaluces, sino elecciones a favor de Susana Díaz", explicó.