
La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga el caso de los ERE fraudulentos entre otras macrocausas, ha logrado una de las cuatro nuevas plazas creadas en la Audiencia Provincial de Sevilla por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según confirman fuentes de este órgano.
La salida de Alaya es prácticamente segura por ser la juez con más antigüedad en la carrera de los que han solicitado alguna de estas plazas, según las mismas fuentes. Alaya podría seguir en su Juzgado de Instrucción hasta el mes de marzo, que es la época prevista para la incorporación del nuevo titular.
La resolución de este macroconcurso de destinos de la Carrera Judicial, que incluye también la adjudicación de la plaza que ocupa actualmente en comisión de servicios el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional, se realizará en las próximas semanas por parte de la Comisión Permantente del CGPJ.
El consejo ha informado este jueves que para las 364 plazas que se han ofertado, y que se adjudicarán por orden de antigüedad de los solicitantes, se han recibido un total de 740 instancias para 236 destinos. Para los otros 128 no se ha recibido ninguna petición. La plaza más solicitada ha sido la Audiencia Provincial de Madrid, donde se ofertaban 19 plazas en distintas salas de lo Civil, Penal y Mercantil.
La juez Alaya, de 51 años de edad y que lleva en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla desde el año 1998, es una de las magistradas con mayor antigüedad en los Juzgados de Instrucción, y de hecho su antigüedad en la carrera judicial es el principal factor que tiene en cuenta el CGPJ a la hora de conceder las nuevas plazas judiciales.
Además del caso ERE, la juez Mercedes Alaya instruye otras causas como las irregularidades en los cursos de formación, la operación 'Madeja', el delito societario de Mercasevilla o el Betis, donde ha procesado al expresidente y exmáximo accionista Manuel Ruiz de Lopera y a otras siete personas por presuntos delitos societarios en su gestión al frente del club.