
La exministra y actual secretaria de Política Internacional del PSOE, Carme Chacón, ha afirmado este jueves que aunque PP y Podemos están "empeñados en que España sea Grecia", no es el caso, en parte por el tamaño de la economía española y en parte por el Gobierno socialista: "Zapatero nos salvó de un rescate".
En un debate en La Sexta recogido por Europa Press, Chacón ha mencionado, aparte del rescate al que se sometió Grecia, otras diferencias con España, que es una economía cinco veces mayor, con mucha mejor formación de sus jóvenes y una deuda pública de en torno al 100% del PIB frente al 175 por ciento de Grecia. También ha destacado que los partidos que pueden ganar en España las elecciones son distintas a las griegas, donde sólo el conservador Nueva Democracia se acerca al izquierdista
Chacón ha marcado distancias entre el PSOE y Podemos afirmando que los socialistas quieren "justicia", mientras que los de Pablo Iglesias buscan "venganza".
"El PSOE quiere acabar con los abusos de las instituciones, pero no con las instituciones; con los abusos de los bancos, pero no con los bancos; con los abusos de las empresas pero no con las empresas, con los abusos de los políticos pero no con la política", ha dicho.
"¿Qué mal hizo el PSOE, reaccionar tarde"
También ha defendido los aumentos de salario mínimo y de las pensiones que hizo el Gobierno socialista, contraponiéndolos a los recortes del PP. A su juicio, lo que hizo mal el PSOE fue "cambiar tarde". "Teníamos que haber cambiado antes, yo lo dije demasiadas veces, que si no cambias, te cambian".
Chacón ha afirmado que no está en sus planes liderar el PSC, que "es el socialismo español quien tiene que levantarse". No obstante, preguntada si ha descartado del todo la política catalana, ha respondido: "Yo ya no descarto nada de nada". Y, acto seguido, ha insistido en que "los valores del socialismo no tienen fronteras" y en que "no se les puede poner una división entre Aragón y Cataluña".
Así, ha afirmado que ella confía en un "socialismo coherente con un proyecto para toda España, también para una Cataluña con una fractura social interna y un enorme foso con el resto de España, con un buen candidato y un buen equipo".
Chacón, exdiputada por Barcelona y miembro del PSC, considera que el adelanto electoral es un nuevo "fracaso" del presidente catalán, Artur Mas, que se suma a los que atesoró con su propuesta de "pacto fiscal" o "concierto económico", las elecciones anticipadas de 2012 en las que perdió 12 escaños y la consulta del 9N, en la que "sólo tres de cada 10 catalanes dieron apoyo a su aventura independentista".
"Perder nueve meses más en Cataluña"
A su juicio, con la convocatoria de elecciones para el 27 de septiembre, los catalanes van a perder más tiempo. "Vamos a perder nueve meses más y hemos perdido ya cuatro años", ha lamentado.
Chacón ha denunciado que la gestión de Mas se ha traducido en un aumento del paro y de las listas de espera, y cree que ahora está en una "huida hacia adelante" y además anunciando medidas para crear estructuras de Estado "a todas luces ilegales en el marco político actual".
La exministra no ha valorado los malos pronósticos que las encuestas arrojan para el PSC y ha optado por defender que los socialistas son los que han "tendido puentes", los que siempre han querido dialogar y los que intentaron aprobar un nuevo Estatuto de autonomía que "cerrase el círculo de desafección que estaba comenzando".