
A menos de seis meses de las elecciones municipales y autonómicas que podrían cambiar el mapa político de España, todos en el PP madrileño aguantan la respiración a la espera de que Rajoy decida un candidato para la comunidad y, especialmente, para al alcaldía, puesto por el que batallan internamente pesos pesados del partido.
Aunque en algunos sectores del PP se cree que la decisión está tomada y que Rajoy ya tiene decidido a su candidato a candidata a la principal alcaldía, lo cierto es que, según informa El País, el presidente del Gobierno encargó un último sondeo interno a mediados de diciembre. Una encuesta en la que se concitaban cinco aspirantes: Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Soraya Sáenz de Santamaría, Pío García Escudero y Ana Pastor.
Hay que resaltar que la inclusión de la vicepresidenta apunta más a un contraste que a una opción real, ya que todo el mundo en La Moncloa descarta esta opción y la propia vicepresidenta no quiere -el riesgo de perder es muy alto- y Rajoy tampoco querría prescindir de ella en su equipo.
Del resto de candidatos, lo más relevante es que ninguno de ellos destaca especialmente en el sondeo. Así, los fieles a Esperanza Aguirre, una de las mejor posicionadas y que hace unos días lanzó un órdago a Rajoy al postularse como candidata, ven como su opción no se desmarca de otras como la de Cristina Cifuentes, que sería la opción más factible para el presidente del Gobierno.
Mientras que Aguirre supera por poco a Cifuentes haciéndose fuerte entre la facción más conservadora del PP, a la vez genera bastante más rechazo entre los votantes moderados y propicia una mayor movilización de la izquierda contra ella.
En esta situación de empate técnico, la elección de Cifuentes permitiría a Rajoy mantener en segundo plano a la que ha sido su mayor rival política dentro del PP en los últimos años.
Es más, en las filas populares se interpreta la rueda de prensa de Aguirre ofreciéndose de candidata como intento desesperado de aferrarse a la candidatura habida cuenta de sus escasas posibilidades.
En cualquier caso, la encuesta ha servido para crear más preocupación en el partido, ya que ningún candidato ha descollado respecto a los otros, lo que, trasladado al panorama electoral, haría casi imposible que el PP revalidase su mayoría absoluta en la capital.
Aunque no está clara la fecha en que se anunciará los candidatos y se baraja incluso que Rajoy los dé a conocer antes de febrero, la maquinaria de campaña del PP tiene previsto ponerse en marcha este próximo 12 de enero, día en el que el Comité Ejecutivo aprobará el propio comité de campaña del partido en los siguientes meses y todo apunta a que será, de nuevo, un encargo para Carlos Floriano, responsable de Organización de la formación.