
Desde que Podemos ha cobrado relevancia como fuerza política en el panorama nacional, sus integrantes han negado cualquier relación con el régimen chavista de Venezuela al que en el pasado llegaron a asesorar algunos de sus miembros. No obstante, la fundación española Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), muy próxima al partido y de la que han formado parte, entre otros, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, ha salido en defensa de algunos presupuestos chavistas.
Concretamente, y según informa El País, desde la fundación vinculada a Podemos y que en su día trabajó para el Gobierno de Hugo Chávez se cree que la situación de crisis que atraviesa España haría al país más receptivo a acoger algunos de estos postulados.
Así, medidas como los presupuestos participativos, la auditoría de la deuda, la posibilidad de revocar cargos electos a mitad de mandato o la "ratificación popular de las reformas constitucionales" llevadas a cabo en estos años en Venezuela serían "aprovechables" para España, opinan desde CEPS.
Hay que destacar que, pese a la defensa de estos postulados, CEPS asegura haber cancelado durante este 2014 su colaboración con el Gobierno de Caracas, encabezado por Nicolás Maduro tras la muerte de Hugo Chávez, debido los "abusos" cometidos durante la "reperesión" de manifestantes opositores. Sin embargo, esa ruptura no impide esta defensa que desde la fundación se hace de estas políticas venezolanas.
La fundación CEPS tiene su origen en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luegar donde se constituyó en los 90, como elemento de "pensamiento crítico" una vez la caída del Muro de Berlín cambió el ordenamiento mundial.
Aunque la fundación llegó a Venezuela antes de que Chávez ganara las elecciones de 1998, durante su mandato CEPS colaboró con su Gobierno y llegó a tener una oficina en el Palacio de Miraflores, residencia presindecial del país. Durante esos años, la fundación tambiñen trabajó para otros países del área como Bolivia, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, Colombia, Chile y Paraguay.