Política

La infanta Cristina podría enfrentarse a ocho años de cárcel

La infanta Cristina. Imagen: Archivo

A un día del primer discurso de Navidad del Rey Felipe VI, y con la última palabra del juez Castro de sentar a la infanta Cristina en el banquillo como consecuencia de su implicación en el caso Nóos, las reacciones políticas no se han hecho esperar. Salvo el Gobierno y la Casa Real, quienes han expresado su "respeto al auto", el resto de fuerzas políticas coinciden en pedir a la infanta que renuncie a sus derechos dinásticos.

La hermana pequeña del Rey, que podría enfrentarse a ocho años de cárcel por delito fiscal, todavía no ha renunciado a sus derechos dinásticos. Una cuestión, que en palabras de Zarzuela, es absolutamente personal por parte de la infanta Cristina, y de la que nada tiene que opinar.

Ayer, el juez subrayaba que "Hacienda somos todos". José Castro no comparte con la Fiscalía ni con la defensa de la infanta la 'doctrina Botín'. El juez entiende que cualquier contribuyente que se sienta perjudicado por fraude fiscal está legitimado para pedir que se enjuicie a la duquesa de Palma. Castro le impuso ayer una fianza de 2,6 millones de euros y además le recordó que ha sido más garante con ella que con el resto de acusados en este caso.

Este lunes, cuando se publicó el auto -publica hoy el diario El País- aún no se había grabado el discurso de Navidad del Rey en el que cabe añadir alguna referencia a la situación judicial de su hermana, al igual que su padre, el Rey Juan Carlos, hizo en 2011 cuando dijo aquella frase en la que subrayaba que "cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos".

Entonces, el equipo de Spottorno -recoge el diario del grupo Prisa- apartó a la infanta Cristina de la vida oficial de la familia real y se borró todo rastro de Urdangarin de la web de la Casa. Así mismo, don Felipe prorrogó esa estrategia de aislamiento y de hecho no invitó a su hermanaen el día de su proclamación como nuevo Rey de España.

El diario ABC, por su parte, titula este martes que el juicio de la infanta Cristina condicionará el discurso del Rey. El rotativo madrileño destaca que la felicitación de Navidad estaba prevista grabar entre ayer y hoy, si bien el auto no supuso ninguna sorpresa, ya que se sabía que el juez Castro pensaba emitir su auto antes de Nochebuena.

La infanta está "evidentemente mal"

Nada más conocer el auto del juez Castro, el abogado de doña Cristina, Miquel Roca, indicaba que se trata de una "situación grave, sorprendente y excepcional" y ha apuntado que doña Cristina ha encajado la resolución de Castro "evidentemente mal": "Lógicamente se encuentra tan sorprendida como nosotros".

Roca ha insistido en defender la "plena inocencia" de doña Cristina y ha confiado que no se acabe sentando en el banquillo de los acusados si se acepta su recurso, se aplica la ley y se respeta la doctrina jurisprudencial. "Sólo pedimos que se aplique la ley y se respete la doctrina jurisprudencial. No pedimos nada más, no pedimos ningún trato excepcional ni de favor", ha exclamado.

Roca ha denunciado además que le parece "no únicamente sorprendente, sino incómodo" comprobar que la resolución del juez Castro ha sido conocida antes por los medios de comunicación que por las partes, incluso antes de que fuera dictada, "con lo cual el ámbito de los responsables de la posible filtración se limita mucho".

El recurso

Ayer, y en respuesta a las preguntas de los medios, el juez Castro admitió que se puede recurrir este auto, "otra cosa es que sea admitido a trámite", precisaba, no sin admitir desconocer hasta la fecha la intención final de la defensa de la infanta Cristina.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky