El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha comenzado a las 10:10 horas de este lunes el pleno para deliberar sobre la admisión o no a trámite de las querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros miembros del Govern por la organización del proceso participativo del 9 de noviembre sobre el futuro político de Cataluña.
En la reunión están presentes los cinco magistrados titulares de la Sala Civil y Penal -Maria Eugènia Alegret, Carlos Ramos, Enric Anglada, Joan Manel Abril y Francisco Valls-, además de su presidente, Miguel Àngel Gimeno.
El presidente ha avocado al pleno de esta sala la decisión de si admite o no las querellas y denuncias, "debido a la elevada cifra de procedimientos y atendiendo a la relevancia social de los hechos y para evitar decisiones que podrían se contradictorias", según informó el TSJC en un comunicado.
Mas se someterá
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que no comparte la querella aunque ha destacado que se someterá a la decisión del Tribunal.
Lo ha dicho en declaraciones a los medios al finalizar la reapertura del Cau Ferrat y el Museu Maricel de Sitges, en un acto al que ha asistido la ministra de Fomento, Ana Pastor; el conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve; la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, y el alcalde, Miquel Forns.
"Las decisiones de los tribunales son, como no puede ser de otro modo, libres, y yo me someto a su criterio", ha afirmado Mas, que ha insistido en que no comparte la justificación de la querella.El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que no comparte la querella por la organización del 9N, aunque ha destacado que se someterá a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que este mismo lunes delibera la admisión a trámite.
Lo ha dicho en declaraciones a los medios al finalizar la reapertura del Cau Ferrat y el Museu Maricel de Sitges, en un acto al que ha asistido la ministra de Fomento, Ana Pastor; el conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve; la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, y el alcalde, Miquel Forns.
"Las decisiones de los tribunales son, como no puede ser de otro modo, libres, y yo me someto a su criterio", ha afirmado Mas, que ha insistido en que no comparte la justificación de la querella.