Política

Mas confía que habrá un acuerdo que sitúa poco después del parón navideño

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha subrayado que no es tiempo de "confrontación", sino de "colaboración", pero ha asegurado que confía en que se llegará a acuerdos para proseguir el proceso soberanista que permitirán tomar "soluciones definitivas" poco después del parón navideño.

En un acto en la Fundación CatDem, Mas ha dicho, en alusión a ERC, que el "cuándo" serán las elecciones "no será el problema" mientras se acuerde un formato de listas que dé un mensaje claro al mundo sobre la voluntad de independencia de Cataluña.

Esperando los acuerdos

El presidente catalán ha dicho que "confía plenamente" en que habrá acuerdos para seguir en la senda soberanista, aunque ha dejado entrever que las decisiones que sean se tomarán después del parón por las fiestas de Navidad: "No mucho después se deberán encontrar las soluciones definitivas", ha afirmado.

Mas ha presidido hoy la Nit del Pensament (Noche del Pensamiento) de la Fundación CatDem, vinculada a Convergència, en la que se ha entregado el XVIII premio Ramon Trias Fargas de ensayo político a la periodista Elena Yeste.

En su discurso, Mas no ha hecho alusión a la imputación del expresidente catalán, Jordi Pujol -tampoco ha querido hacer declaraciones a los periodistas al inicio del mismo-, y se ha centrado en analizar la situación del proceso soberanista, en un momento en el que ERC presiona para que se concrete el avance electoral tras permitir la tramitación de los Presupuestos de la Generalitat de 2015.

Mas no ha concretado fechas, pero ha augurado que el parón comprendido entre Navidades y Reyes serán días "tranquilos" y que "no mucho después" se podrían encontrar las "soluciones definitivas", sin hablar explícitamente de un adelanto electoral y sin comentar el estado de las negociaciones con Esquerra, a la que tampoco ha mencionado.

El presidente ha subrayado que "no son tiempos de confrontación sino de colaboración" y ha remarcado que la "solución llegará" si las fuerzas políticas soberanistas son capaces de "aislar" sus objetivos tradicionales, que deberían pasar "a un segundo nivel por un tiempo", ha dicho.

La lista unitaria

El líder de CDC ha incidido en su idea de lista unitaria al remarcar la necesidad de dar un mensaje "claro" al mundo a través de las urnas sobre el apoyo a la independencia, porque el objetivo es que Cataluña sea un Estado "independiente" y a la vez "reconocido".

Y ha apuntado que, si los partidos no se hacen "trampas al solitario" y llegan a acuerdos respecto a este objetivo, "el cuándo" son las elecciones será "el menor de los problemas".

Mas también ha pedido que haya "un poco menos de desconfianza" y que se evite el pensamiento de que "no somos capaces de hacer lo que sí somos capaces de hacer", avisando de que enfrente hay un Estado español "beligerante" que responde al plan soberanista con "batería, cañones y fiscalía".

Antes del acto, ante las cámaras que aguardaban en la entrada de la sede de la CatDem, Mas ha declinado hacer comentarios sobre la imputación de Jordi Pujol, alegando que ya ha habido hoy "una rueda de prensa de Govern", con el conseller de Presidencia y portavoz del ejecutivo, Francesc Homs, en la que se ha respondido a las preguntas sobre este asunto.

Preguntado también por el mismo caso, el coordinador general de CDC, Josep Rull, ha remarcado ante las cámaras, de forma escueta, que se trata de un "asunto privado".

En esta edición, la galardonada con el XVIII premio Ramon Trias Fargas de ensayo político ha sido la periodista Elena Yeste, doctora por la por la Universidad Ramon Llull, por su obra "Un conflicto de lenguas. De la Nueva Planta a la ley Wert".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky