Política

Mas y Junqueras se reunirán después de que el republicano presente su hoja de ruta

Oriol Junqueras. Foto: EFE.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, se reunirán después de que el republicano presente su hoja de ruta soberanista, en un acto en Barcelona el martes 2 de diciembre. EN DIRECTO | Todas las reacciones.

Lo ha anunciado en declaraciones a los periodistas el conseller de Presidencia, Francesc Homs, que ha precisado que Mas se reunirá también con los partidos políticos partidarios del 'derecho a decidir' y representantes de la sociedad civil para buscar apoyos a su proyecto de lista unitaria.

"El presidente tiene intención de continuar las conversaciones con los actores políticos y de la sociedad civil. Tiene interés en, a partir de ahí, construir un planteamiento que tenga el consenso más amplio posible", ha dicho Homs.

El también portavoz del Govern ha explicado que Mas esperará a iniciar esta ronda de contactos a que Junqueras haga su presentación, ya que es el jefe de la oposición en Cataluña, por lo que el presidente considera que es "una aportación importante".

Junqueras ya presentó hace dos semanas su propuesta tras el 9-N, pero el 2 de diciembre tiene previsto pronunciar una conferencia en el Palau de Congressos de Catalunya con el lema 'Crida a un nou país: la República catalana'. El proyecto que Junqueras presentó hace dos semanas pasaba por convocar unas elecciones en clave plebiscitaria, crear un Govern unitario y redactar una constitución catalana, y hasta ahora se ha mostrado reacio a una lista unitaria, como sí propone Mas.

Sintonía entre las partes

Poco antes del anuncio de Homs, Mas y Junqueras han exhibido sintonía y se han emplazado a dialogar para hallar la fórmula para "sumar más" en pro de la independencia, mientras que el PP ha pedido la dimisión de Mas y el PSC ve inevitable un adelanto electoral en Cataluña.

La sesión de control del Parlament ha servido de termómetro para determinar el grado de aceptación de la propuesta de Mas en la línea de confeccionar una lista unitaria a favor de la independencia, con personas de dentro y fuera de los partidos soberanistas, de cara a unas elecciones de tipo plebiscitario con el objetivo de crear un Estado catalán en un plazo de 18 meses.

En la sesión de control del Parlament, Mas ha defendido que el plan trazado es su aportación al proceso, aunque ha remarcado que no es la única posibilidad, abriendo así la puerta a la negociación.

Desde las filas soberanistas, ICV-EUiA se ha desmarcado de nuevo de la lista unitaria y la CUP ha expresado dudas, mientras que el líder de ERC, Oriol Junqueras, el más receptivo de todos, ha ofrecido a Mas su disponibilidad "al diálogo y a llegar a acuerdos", pero ha precisado, sobre la exigencia de una lista única independentista, que "hay que buscar la fórmula para sumar más".

En un diálogo distendido en el Parlament, Junqueras ha llegado a invitar a Mas a acudir a su conferencia sobre su propia hoja de ruta que protagonizará el próximo martes, a lo que el president ha respondido que está predispuesto a acudir pero antes debe "consultar" su agenda, aunque le ha deseado "acierto".

"Se lo digo con toda sinceridad, el acierto de todos es lo que puede desencallar esta oportunidad que hay que aprovechar", ha afirmado Mas.

El president ha defendido la hoja de ruta que presentó ayer en el Auditorio del Fórum porque está pensada "para todos" los catalanes al pasar por las urnas: "Me da la sensación de que cuando se trabaja para impedir que las urnas se pongan, no se trabaja para todos", ha apuntado en alusión al PP.

Mas ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de querer "hundirlo todo" y generar "mal ambiente" en la "relación institucional".

"La respuesta a la carta son cuatro delitos en una querella", ha lamentado Mas, que se ha preguntado retóricamente por qué ha habido una actuación de la Fiscalía si Rajoy dice que no hubo referendo.

Otras hojas de ruta

Aparte de Junqueras, para este sábado está previsto que la ANC y Òmnium Cultural hagan pública la 'Declaració de Novembre', en la que también se posicionarán sobre el futuro de Cataluña y unas eventuales elecciones anticipadas.

Homs ha precisado que en la ronda de contactos con Mas también estarán, además de ERC, otros partidos favorables al 'derecho a decidir', pese a que -como la CUP e ICV-EUiA- ya han dejado claro que no tienen ningún interés en la lista unitaria que plantea el presidente.

"No queremos dar por definitivas ni por cerradas las posiciones de ninguna formación política que esté a favor del derecho a decidir", ha explicado Homs.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky