El presidente de la Generalitat, Artur Mas, enviará a partir del lunes un escrito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en que le pedirá acordar una votación que "de forma definitiva y acordada" permita decidir a los catalanes su relación con el resto de España, como los referéndums que se hicieron en Quebec (Canadá) y Escocia (Reino Unido). EN DIRECTO | Así avanza el proceso soberanista.
Mas ha dicho este miércoles que, con la demanda que la Generalitat ha presentado al Tribunal Supremo (TS) contra el Gobierno central tras la suspensión del 9-N, el Govern no sólo defiende las libertades de los catalanes: "Estamos también defendiendo y luchando por los derechos de todo el pueblo español".
Participar "sin miedo"
El presidente de la Generalitat ha apelado a los catalanes a participar "sin miedo" en el proceso participativo del 9-N, no sólo para votar a favor o en contra de la independencia sino para "defender" a Cataluña ante un Estado que, ha dicho, actúa con "menosprecio" e "incapacidad política".
Mas, que ha apelado al "derecho natural" para defender el "derecho a decidir", cree que esta semana se intentará introducir "miedo y confusión", pero ha apelado a participar el 9-N "sin temor" y ha remarcado que los ciudadanos, participando el domingo, defenderán un "país entero".
Asimismo, Mas ha reiterado su apuesta por organizar el proceso participativo: "Estemos por hacer lo que toca hacer y lo que hay que hacer".
Las palabras de Mas han sido en un desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya, durante el cual el presidente catalán ha deseado también que se tumbe el "muro de la intolerancia" en el Estado, al que ha acusado de actuar con "desconocimiento, ignorancia y menosprecio" y en algunos momento con "malas artes", y ha criticado la "enorme incapacidad política" del Gobierno porque, ante el asunto catalán, no ha presentado "ni una sola iniciativa".