El Tribunal Constitucional estudiará en el Pleno de esta semana, que se celebrará entre el martes y el jueves, la admisión a trámite del recurso del Gobierno contra la convocatoria de la consulta soberanista hecha por el Ejecutivo catalán para el próximo domingo.
Fuentes del Tribunal creen que la decisión se podría tomar este mismo martes. El recurso ya ha sido incluido formalmente en el orden del día del Pleno, después de ser registrado en el Alto Tribunal el pasado viernes.
El Pleno tendrá que dirimir si el Gobierno de Mariano Rajoy tiene razón al impugnar una convocatoria que intenta sortear la suspensión de la convocatoria formal de referéndum.
El recordatorio del Gobierno
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado confiado en que el Tribunal entienda que los actos del presidente de la Generalitat, Artur Mas, son una "continuidad" de la consulta suspendida. Así, ha recalcado que actuaciones impulsadas por el Govern, como la búsqueda de voluntarios y locales o el lanzamiento de la página web participa2014.cat "no son más que la continuidad de la consulta suspendida". "Por eso pensamos que previsiblemente se tome en consideración la solicitud del Gobierno, se suspenda por el Tribunal Constitucional y consigamos que la Generalitat no esté llevando a cabo una consulta prohibida por el ordenamiento jurídico", ha advertido.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró el pasado viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la votación alternativa que Artur Mas pretende celebrar el 9-N no tiene "ninguna base legal y ninguna de las garantías democráticas más básicas", por lo que colocaría a los ciudadanos que participen "en la intemperie legal". Sáenz de Santamaría explicó que en el recurso presentado se incluye una solicitud para "suspender las actividades" promovidas por la Generalitat para celebrar la consulta del 9-N y cualquier otra que pretenda realizar en los próximos días "para la preparación de la misma".
La decisión de incluir este debate en el pleno ordinario del TC parte directamente de su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, al igual que sucedió en la ocasión en que dirimió el recurso contra el decreto de convocatoria de la consulta inicial y contra la Ley aprobada para darle cobertura legal.
La nueva impugnación se basa en informe del Consejo de Estado y solicita la suspensión de todas las actuaciones para organizar este denominado proceso participativo, tanto las ya realizadas como las que vengan. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, cree que una suspensión del proceso incumpliría la ley.