El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha explicado las bases de su proyecto de oposición para esta legislatura y las claves del nuevo PP, así como su renacimiento político. "El marianismo es normalidad democrática del Partido Popular" y "centro, mujeres, diálogo y futuro", ha subrayado Rajoy.
En referencia a su elección en el congreso de Valencia celebrado el pasado fin de semana, Rajoy ha reivindicado que está en su cargo "por la voluntad de los militantes del PP". "A mí no me ha puesto al frente del PP ni una organización ni tampoco una empresa multinacional, sino los militantes", ha destacado.
Gallardón, Aguirre y Aznar
Rajoy se prestó a participar en un pequeño juego para definir a algunos dirigentes populares como Alberto Ruiz- Gallardón, Esperanza Aguirre y José María Aznar con palabras que rimen con sus apellidos. Así, vinculó a Gallardón como la "ambición sana y controlada" y la "ilusión racional", ya que considera que ambas son muy buenas; y rimó Aznar con "no estar" porque hace cuatro años que se retiró de la vida política. "Molestar, en ningún caso", apostilló.
Rajoy no encontró rima para Aguirre, que este fin de semana se definió a sí misma como un verso suelto en el PP, y descartó la expresión 'la esperanza es lo último que se pierde' porque "eso no rima".
Zapatero mintió en la campaña electoral
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que puede "entender" que José Luis Rodríguez Zapatero mintiera "en campaña electoral" sobre la situación de la economía, pero criticó que tres meses después siga "sin decir la verdad" sobre la crisis. En una entrevista en la Cadena Ser, Rajoy aseguró que sería bueno que Zapatero reconociera la realidad de la situación económica, porque así "empezaría a generar confianza".
Asimismo, denunció la "sensación de pérdida de rumbo y de no saber dónde se anda" que se percibe en el Ejecutivo, ya que a principios de año marcó unas previsiones de crecimiento económico para 2008 del 3,4% y luego lo ha ido rebajando paulatinamente hasta reconocer, ayer mismo, que la economía crecerá por debajo del 2%.
Las medidas, "son una broma"
A su juicio, las medidas que hasta ahora ha puesto en marcha el Ejecutivo "son una broma" en cuanto a contención del gasto público, ya que los 20 millones de euros que Zapatero ha anunciado que va a recortar "es el 1%". Rajoy abogó por llevar a cabo una "reducción fuerte" del gasto público, porque considera que el Ejecutivo "también debe apretarse el cinturón", del mismo modo que lo están haciendo desde hace meses las familias y las empresas.
Además, pidió generar "confianza" en el mercado con una rebaja del Impuesto de Sociedades para grandes y pequeñas empresas, de manera que paguen menos y así pueda atraerse inversión extranjera que actualmente se marcha a los países del este de Europa.