
El comisario designado de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, ha pedido disculpas este miércoles durante su audiencia de confirmación ante la Eurocámara por sus declaraciones machistas durante la pasada campaña electoral y ha negado conflictos de interés para el ejercicio de su nuevo cargo alegando que ni él ni su familia directa tienen ya intereses en empresas petroleras. Aunque el examen individual, la posterior votación será conjunta y podría tener lugar el 22 de octubre. Este jueves, los grupos políticos de la Eurocámara tratarán de decidir si aprueban a Cañete.
Los eurodiputados de los grupos de izquierda -socialistas, verdes e Izquierda Unitaria- le han preguntado de forma reiterada si su cuñado todavía tiene acciones en estas empresas (algo que Cañete ha eludido aclarar). Además, le han reprochado conflictos de interés, el recorte de las primas a las renovables en España, la autorización a las prospecciones petrolíferas en Canarias, la ley de Costas, el plan hidrológico del Ebro e incluso su gestión de la catástrofe del Prestige.
"No nos pone las cosas fáciles. Primero nos insulta a todas las mujeres. Después, para bordear un clarísimo conflicto de intereses, vende precipitadamente sus acciones. Y 24 horas antes de esta audición, declara haber cobrado sobresueldos del PP", le ha echado en cara la jefa de la delegación del PSOE en la Eurocámara, Iratxe García.
"Durante la pasada campaña electoral, hice un comentario desafortunado que pudo poner en duda mi compromiso con el valor de la igualdad. Fue, en efecto, un comentario desafortunado. Pedí perdón en su momento y vuelvo a pedir hoy perdón ante ustedes. Lo siento", ha dicho Cañete a los eurodiputados ya durante su discurso de presentación.
"Creo firmemente que la igualdad entre mujeres y hombres es un pilar fundamental para construir una Europa más justa, más inclusiva y más próspera", ha asegurado el ex ministro de Agricultura.
Cuentas privadas
Sobre los cambios en su declaración de intereses económicos, Cañete ha apuntado que éstos sólo afectan a la que presentó en junio como eurodiputado y no a la que ha hecho como comisario, donde según ha explicado ya incluía el cargo de presidente del Comité Electoral Nacional del PP durante los años 2008-2011. "No cobraba un sueldo, cobraba gastos de representación", ha señalado.
El ex ministro de Agricultura ha insistido en que, tras la venta de sus acciones en las petroleras Petrologis y Ducar, no tiene conflictos de interés para ejercer como comisario de Energía y Cambio Climático. "Desde el principio no había conflictos de interés porque son dos empresas muy pequeñas y están en el área logística. Sólo almacenan fuel, no se dedican a la perforación, ni venden fuel, ni hacen prospecciones. Sólo almacenan en dos pequeños puertos. Por eso digo que no hay conflicto de interés. Pero para aclarar todo, he ido más lejos y he vendido mis acciones y he dimitido del consejo. Y ni mujer ni mi hijo tiene ningún cargo en esa compañía", ha subrayado.
Al ser preguntado por su cuñado, Cañete ha evitado repetidamente contestar alegando que "el problema es la familia directa y esto no obstaculizará mi trabajo". "Yo lo que he hecho es ser transparente, declarar las acciones en mi declaración de intereses y venderlas, no he ocultado nunca nada", ha insistido, y se ha mostrado convencido de que el presidente electo de la Comisión, Jean-Claude Juncker, volvería a adjudicarle la cartera de Energía.
El ex ministro de Agricultura ha asegurado además que no ha tenido nunca "actividad económica en sociedades que estén en paraísos fiscales" ni "operaciones opacas". "Todos mis ingresos han sido siempre declarados al fisco español", ha subrayado.
Tras la sesión de preguntas (unas tres horas y 45 cuestiones, los coordinadores de los grupos políticos en ambas comisiones disponen de 24 horas para acordar un informe, que trasladarán a la conferencia de presidentes. Este organismo será el encargado de decidir si Arias Cañete y los 26 candidatos a comisario restantes son aptos y puede procederse a la votación en el pleno del 22 de octubre o, en caso negativo, comunicar los problemas que haya encontrado.